La factura es el documento ideal para probar que eres el propietario de un vehículo y la utilizarás generalmente para realizar trámites obligatorios de control vehicular.
Es importante aclarar los tipos de factura:
Factura original de un carro: Corresponede a la factura que es entregada en primer instancia al comprar un auto en una agencia automotriz.
Carta factura de un carro: Si eres del alto porcentaje de personas que compran un auto a crédito, recibirás primero de forma provisional una “carta factura”, en la cual se presume que eres el propietario del coche. Esta tendrá la misma validez que la factura original para fines de control vehicular, y será sustituida por la factura al terminar con el adeudo de tu vehículo.
Refactura de empresa: Es la acción de generar una segunda, tercera, cuarta o el número que sea necesario de una factura por la compraventa de un vehículo que estuvo a nombre de una persona moral.
Alta y baja de placas de un carro: el trámite paso a paso
En este caso deberás de asegurarte de que la factura original te sea entregada y que en el reverso este endosada con la firma del anterior propietario cediéndote los derechos del vehículo.
En el caso de realizar la compra en algún lote o a una persona moral (ósea a una empresa), deberá acompañarse la copia de la factura original endosada con la refactura de la persona moral, pues estos documentos te serán solicitados para que realices el cambio de propietario y demás trámites vehiculares.
Conoce paso a paso cómo hacer el cambio de propietario de un auto y los requisitos para este trámite
Una factura de origen difícilmente puede ser duplicada. En caso de pérdida, deberás hacer lo siguiente:
Copia notariada de factura: cómo realizarla
En cualquier caso, recuerda que la factura es un documento muy importante, procura guardarla siempre en un lugar seguro, evita pasar un mal rato y hacer gastos innecesarios, pero sobre todo, mantén siempre en regla toda la papelería de tu vehículo.
A continuación, te presentamos una gráfica elaborada por Autofact, donde podrás conocer el formato de una factura vehicular, de manera que al comprar un carro usado, puedas conocer dónde revisar los antecedentes de la factura que debes contrastar con los datos impresos en el auto, como el número VIN, por ejemplo.