Es un documento que certifica la aprobación de verificación vehicular, revisión que se realiza con el objetivo de monitorear el desempeño ambiental de los vehículos.
Sí. De acuerdo a los reglamentos de tránsito de Ciudad de México y del Estado de México, el certificado de verificación vehicular es uno de los documentos que se debe llevar de forma obligatoria en el carro.
Para Ciudad de México, de acuerdo a los datos entregados por el portal del Gobierno de la Ciudad de México, puedes solicitar la copia en el área de atención ciudadana de verificación vehicular, presentando los siguientes documentos:
Para el Estado de México, según el portal de trámites de esa entidad, puedes pedir la reposición en el Centro de Verificación Vehicular en donde el carro fue verificado por última vez, presentando los siguientes documentos:
En el caso de Estado de México, no llevar este documento en el carro está asociado a una multa de 20 días de salario mínimo y remisión del vehículo al depósito vehicular.
En tanto, en Ciudad de México la multa es de 20 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y remisión del vehículo al depósito.
Comentarios