El reemplacamiento o replaqueo es un proceso que se está llevando a cabo en el Estado de México (así como en otras entidades federativas mexiquenses), a través del cual se hace el cambio total de las láminas vehiculares que ya tengan cierta antiguedad en el padrón estatal.
Tal como se publicó en la Gaceta del Gobierno de México del 31 de diciembre de 2018, a partir de 2019, la vigencia de las placas de circulación comenzó a ser de de cinco años, contados a partir de la fecha de su expedición. Por tal razón, en julio de 2019 comenzó el proceso de cambio de placas del año 2013.
Ahora, en 2022, las placas que deberán cambiarse en el Estado de México son las expedidas en el año 2017 o anteriores.
Revisa también Las Consecuencias de no Reemplacar
De acuerdo con lo establecido en la Gaceta del Gobierno del Estado de México del 30 de diciembre de 2021, se estabeció el siguiente beneficio:
Condononación del 50% del pago de la renovación de placas.
Puedes acceder siempre y cuando hayas cumplido con el pago de tu Tenencua y derechos de control vehicular del Ejercicio Fiscal 2021, antes del 31 de diciembre de 2021.
Asimismo, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Esta medida aplicará en el Estado de México y éstos serán los valores de reemplacamiento en 2022 para los vehículos del año 2017.
Uso del vehículo | Precio 2022 si no hay adeudo | Precio 2022 si hay adeudo |
---|---|---|
Vehículo de uso particular | $422.00 | $844.00 |
Vehículo de carga o de uso comercial | $881.00 | $1,762.00 |
Motos | $314.00 | $628.00 |
El pago tendrá un descuento del 50% si se trata de unidades destinadas a personas con discapacidad o en el caso de los autos eléctricos.
Este año deben realizar el trámite de reemplacamiento todos los propietarios de vehículos cuyas placas hayan sido emitidas en 2016 o en años anteriores. Así será de aquí en adelante, de forma sucesiva, según la siguiente tabla de ejemplo:
Año de emisión de placas* | Año de reemplacamiento |
---|---|
2017 hacia atrás | 2022 |
2018 | 2023 |
2019 | 2024 |
2020 | 2025 |
*Recuerda que el reemplacamiento se realiza según el año de expedición de las placas, no de acuerdo al año del carro.
¿Tienes dudas sobre el reemplacamiento? Resuélvelas aquí
No, pues para poder reemplacar un vehículo que tiene adeudos pendientes (como el refrendo o infracciones), primero debes ponerte al corriente con estas obligaciones para realizar el proceso de reemplacamiento.
Puedes reemplacar, pese a que tus placas ya no estén vigentes. Eso sí, te recomendamos realizar este trámite lo antes posible, pues si tus placas están vencidas, no podrás hacer la Verificación Vehicular, lo que significa una infracción al Reglamento de Tránsito del Estado de México, que involucra las siguientes sanciones:
Por otro lado, aparte de hacerte acreedor de infracciones de tránsito y administrativas, tampoco podrás optar al subsidio de Tenencia Vehicular.