[Información actualizada al 16 de marzo de 2022]
Si has comprado un auto usado en el Estado de México, es recomendable pedir al vendedor dar de baja las placas que están a su nombre o puedes conservarlas, pero debes realizar el trámite para la actualización de los datos del propietario.
La solicitud de cambio se deberá hacer dentro de los 30 días siguientes a la adquisición del vehículo, de acuerdo a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios.
¿Cómo hacer la transferencia de un vehículo en CDMX?
Sí, se puede hacer la transferencia de un auto sin haber cambiado las placas de circulación, ya que este último es un trámite independiente. Hay incluso muchos vehículos que circulan por años con las láminas a nombre del dueño anterior.
Si tienes algún problema con el carro, por ejemplo, algún choque o accidente en el que intervenga la policía y se lleven tu auto a un corralón, para retirarlo, debes tener la tarjeta a tu nombre, de lo contrario, deberás hacer el trámite cuanto antes para recuperar tu vehículo.
¿Por qué se pueden llevar mi auto al corralón y cómo lo saco?
Para realizar el cambio de propietario de las placas, debes acudir al Centro de Servicios Fiscales más cercano y presentar la siguiente documentación en original, más una copia:
Una vez presentados los documentos, recibirás la solicitud de trámite vehicular y aviso de privacidad, los cuales deberán ser firmados. Además, recibirás el formato de pago, que debe ser liquidado en un centro autorizado de pago.
Según la información que figura en el sitio oficial del Gobierno de México, estos son los precios de las placas, según el tipo y uso del vehículo a febrero de 2022:
Uso del vehículo | Valor de la placa a 2022 |
---|---|
Uso particular | $894 |
Particular de carga comercial | $1,868 |
Motocicleta | $666 |
Este trámite puede tener una reducción del 50% si se trata de vehículos habilitados para personas con discapacidad, vehículos eléctricos o contribuyentes que no tengan adeudos.
Ante alguna duda, te puede ser de utilidad nuestro artículo Tramitación de placas de un auto en el Estado de México.
También te puede interesar: Reemplacamiento 2022 en el Estado de México: conoce las últimas actualizaciones