Para emplacar un auto o una moto usada que nunca ha sido emplacado, debes asistir al Centro de Servicios Fiscales más cercano y levantar un alta vehicular sin antecedentes de registro.
Según el listado que publica en el Gobierno de México en su plataforma web, estos son los documentos que debes presentar:
Requisitos generales:
En caso de menores de edad, además presentar:
En caso de ser extranjera o extranjero, además presentar el original del documento migratorio vigente emitido por autoridad competente (Tarjeta de Residencia Temporal, Tarjeta de Residente Permanente o el documento migratorio que en su momento acredite la residencia temporal o permanente de las o los extranjeros en nuestro país).
Para vehículos con refacturación: Tratándose de vehículos año modelo 2002 y posteriores, en caso de que el vehículo haya sido refacturado, deberá presentar copia simple legible de la factura de origen y la refacturación original.
Para cambio de motor: Factura del nuevo motor o en su caso pedimento de importación o documento que acredite la propiedad del mismo.
Para vehículo de personas con discapacidad que pueden conducir un vehículo: Certificado Médico expedido por los médicos especialistas en medicina física y rehabilitación, habilitados para estos efectos y pertenecientes al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
Para auto antiguo: Reporte Técnico, expedido por el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional.
¿Qué hacer si mi carro nunca fue emplacado?
A continuación, te compartimos los valores vigentes para el alta de placas de autos y motos en 2022 en el Estado de México:
Tal como indica el Gobierno del Estado de México en su portal oficial, el costo de este trámite tiene un descuento del 50% en los siguientes casos:
IMPORTANTE: Si el auto o moto presenta alguna irregularidad, te pueden solicitar documentación adicional a los requisitos expuestos.