El pedimento de un vehículo es un documento que se otorga en aduana cuando se ingresa al país un auto de procedencia extranjera para ser legalizado y usado en México.
La ley mexicana permite ingresar autos desde Estados Unidos o Canadá de forma temporal o indefinida, y para ello la aduana emite un documento que comprueba que la importación se ha realizado conforme a la legislación vigente.
De acuerdo a la información proporcionada por el sitio web Comercio y Aduanas, en el ámbito vehicular, el pedimento permite ingresar carros al país para luego pasar los requerimientos que exige la Ley. Estas condiciones son las siguientes:
Para saber el estado de un pedimento, puedes acceder a la ventanilla electrónica y consultar el escrito con los datos impresos en el documento.
En caso de extravío es necesario solicitar una copia certificada, este trámite se realiza realiza a través de ventanilla electrónica del gobierno, este trámite solo lo puede realizar quien haya importado el vehículo.
Al portar un vehículo con un pedimento falso, te arriesgas a que el carro sea embargado, por ello, es importante que revises previamente la autenticidad de este documento.
Para esto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, SAT, ha dispuesto de una plataforma para que puedas asegurarte de que el pedimento del vehículo no sea falso, ingresando la aduana, el año del pedimento, la patente y el número de documento.
Comentarios