De acuerdo a la información que entrega el Portal de Servicios al Contribuyente del Gobierno de México, un contrato de compraventa de un vehículo corresponde a un documento en el que quedan establecidos los datos del comprador y vendedor del carro, así como sus responsabilidades, obligaciones, el precio del bien y la forma de pago, además de otras cláusulas que describiremos más adelante.
Este documento, que idealmente debe firmarse en notaría, se debe realizar al momento de hacer el traspaso del vehículo.
En este proceso, el comprador debe recibir una factura endosada a su nombre, con una glosa en la que se detalla que se ceden o transfieren los derechos de propiedad. Pero también se debe adjuntar el contrato de compraventa, que es necesario para respaldar la propiedad sobre este bien, ya que muchas veces las facturas pueden verse adulteradas o la información que queda en el endoso es demasiado básica.
Aunque se presente en diferentes formatos, con más o menos cláusulas específicas, todo contrato de compra venta de un carro debe contener la siguiente información:
A continuación te compartimos dos modelos de contratos de compraventa de un carro, para que puedas descargarlos o tenerlos como referencia al momento de la compra o venta de un auto usado:
Si estás buscando un auto usado, siempre te recomendaremos conocer su historial antes de cerrar el trato. Por ello, te invitamos a solicitar de forma gratuita el Informe Autofact, donde podrás conocer un amplio historial del vehículo, con sus datos de inscripción, historial de adeudos, reporte por robo y mucho más.
Comentarios