Como la compra de un carro usado conlleva una inversión importante, quienes están en búsqueda de un vehículo esperan que se cumplan una serie de condiciones para realizar una compra segura. Por ello, a continuación te compartimos algunos puntos que debes tener en cuenta al momento de poner tu auto a la venta para que tengas una experiencia exitosa:
Lo primero es asegurarte que el vehículo esté en buen estado mecánico y físico.
Si bien hay aspectos que deben ser revisados y reparados en talleres especializados, hay otros detalles que tú puedes corregir, como pequeñas abolladuras, rayones que puedan desaparecer con pasta de pulir o reponer alguna luz que ya no esté funcionando.
La parte estética también tiene mucha incidencia a la hora de una negociación, por lo que es necesario hacer una limpieza general del carro, que puede incluir un aspirado profundo del piso y asientos, aplicación de silicona en los plásticos, lavado exterior y encerado.
Tener los documentos en regla de tu vehículo otorgará mayor confianza a tus potenciales compradores y facilitará el proceso de la transferencia:
Para fijar el precio de tu vehículo es necesario que estés atento al mercado de los autos usados para que no exceda el valor ni se quede abajo del promedio. Para hacerte una idea, puedes revisar portales de Internet, acercarte a agencias o consultar con mecánicos o revendedores. También puedes revisar nuestro artículo especializado: Cómo estimar el valor de un auto
Hay tres alternativas para vender tu auto usado.
En este artículo te contamos cómo es el proceso de venta a través de estas tres posibilidades
Hacer la compra-venta y transferencia de tu vehículo es el último y gran paso que debes dar para cerrar correctamente el proceso. Llegado a este punto, es importante que estés muy atento y te resguardes para evitar fraudes o problemas futuros:
Para que lo tengas en consideración, según la definición del sitio Leyderecho.org, el “salvo buen cobro” opera de la siguiente manera en México:
“Cuando se depositan, en una cuenta bancaria, cheques de un banco diferente a aquel en que un cliente maneja su cuenta, el dinero realmente es de éste hasta que la institución bancaria que emitió el cheque entregue al banco de éste el importe del mismo, lo cual puede tardar hasta dos días. Es decir, incluso aunque vea el cliente en su cuenta el depósito, los recursos serán efectivos hasta que quede “en firme”, de lo contrario se borrarán de la cuenta del cliente”.
Cualquiera sea el medio de pago que elijas, en el proceso de negociación, nunca muestres o entregues documentos originales tuyos ni del vehículo antes de firmar un contrato de compra-venta y de haber recibido el pago de tu auto.
Primero se debe elaborar el contrato de compraventa, donde se incluyan las disposiciones que resguardan tanto al vendedor, como al comprador. Puedes encontrar más detalles sobre este paso en nuestro post sobre Traspaso de vehículo: endoso y contrato de compraventa.
También debes redactar la carta responsiva con la cesión de derechos y responsabilidades al comprador. Luego, debes informar la venta a la Secretaría de Movilidad y también dar de baja las placas que estaban a tu nombre. En este punto te puede interesar el siguiente artículo: Traspaso de auto sin cambio de placa de circulación.
Finalmente, el nuevo dueño deberá hacer el cambio de propietario en las oficinas de Servicios de Control Vehicular.
Puedes encontrar mayor detalle sobre este paso en nuestro artículo ¿Cómo hacer una transferencia de un auto?
Comentarios