Es necesario saber a qué estado corresponden las placas de un vehículo, porque si compras un carro de una entidad federativa distinta a la que vives o si te vas a vivir a otro estado, deberás cumplir algunos requisitos para poner el auto al corriente y evitar problemas como los siguientes:
Si compras el carro y no das de baja las placas del estado anterior, las deudas se mantendrán vigentes y continuarán generándose cada año como, por ejemplo, el refrendo vehicular, que genera multas por no pago, gastos de cobranza y recargos.
Por otra parte, si el carro viene con adeudos asociados a infracciones cometidas a la Ley y al Reglamento de la Secretaría de Movilidad y los estacionómetros que aplican los ayuntamientos, éstos permanecerán activos asociados a las matrículas.
Para conocer esta información, te recomendamos descargar de manera gratuita el Informe Autofact, donde podrás confirmar el estado en que está registrado este carro según registros oficiales consultados.
Por otra parte, tambiém puedes revisar en el Registro Público Vehicular, REPUVE, ingresando el número de placas, el NIV, el folio de constancia de inscripción o el número de constancia de inscripción del carro.
Este es el proceso que debes considerar para dejar todo en regla:
Comentarios