Trabajar como conductor a través de aplicaciones móviles se ha vuelto una opción cada vez más recurrente en México, pues el amplio mercado de la República Mexicana ha llevado a que muchas empresas con estas características inicien sus operaciones en esta nación.
Una de estas compañías es Didi, que fue fundada 2012 y actualmente es la principal competencia de Uber en el mundo, ingresando con mucha presencia en Sudamérica, especialmente a través del mercado mexicano, donde puedes trabajar como Didi Conductor, Didi Entregas o Didi Taxi.
Puedes trabajar bajo las siguientes modalidades:
Manejar tu propio carro
Ser socio no conductor, poniendo tu carro.
Ser conductor sin carro.
¿Buscas un auto usado para trabajar? Revisa primero su historial con el Informe Autofact
¿Cuáles son los pasos para registrarme como conductor Didi en México?
Tal como lo indica la empresa en su sitio web, estos son los pasos que debes seguir para registrarte como conductor:
Primero, debes descargar la App Didi Conductor.
Luego, ingresa tu número de celular y te llegará un mensaje con un código de verificación el que deberás ingresar en la aplicación.
Posteriormente, deberás registrar una contraseña.
Luego, selecciona la modalidad en la que deseas trabajar.
Completa tus datos personales.
Completa los datos del auto.
Adjunta los documentos que te solicitarán.
Requisitos para ser Didi en México
Estos son los documentos que debes tener a la mano para registrarte como conductor Didi en México:
Cumplir con los procesos de validación de seguridad de DiDi
En la empresa, de todas maneras, informan que los documentos requeridos para el alta de conductor pueden variar por ciudad, por lo que en caso de dudas puntuales o confirmar alguna información, puedes contactarte al 24 4 800 725 8888.
¿Qué características debe tener mi carro para ser Didi?
Para trabajar en esta aplicación, Didi solicita que los carros cumplan con los siguientes requisitos:
Debe ser un modelo 2014 o más reciente.
El cauto debe tener al menos 4 puertas.
El carro debe estar en buenas condiciones, sin daños estéticos.
Debe tener una capacidad para al menos 4 pasajeros (adicionales al del conductor).
Ventanas y aire acondicionado con funcionalidad normal.
Debe tener cinturones de seguridad en todos los asientos.
El vehículo debe tener un seguro particular, con una cobertura amplia, con un monto mínimo de $3,000,000 por daños a terceros.
Las placas del auto deben ser del mismo Estado en el que se va a conducir.
¿Comprarás un carro usado?
Consulta su historial de placas actualizado en el
Informe Autofact
¿Cuáles son las ganancias en Didi?
Si bien Didi en su página oficial no habla de cifras puntuales, ofrece ganancias flexibles, que se determinan por distancia y tiempo de conducción.
Asimismo, informan que existen viajes más económicos en determinados horarios, en los que los conductores deciden si los toman o no, pues son menos convenientes que las tarifas de horario punta.
¿Buscas un auto usado para trabajar? Revisa primero su historial con el Informe Autofact
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.