Carta de no antecedentes penales: ¿Cómo obtenerla?
Carta de no antecedentes penales: ¿Cómo obtenerla?
Si estás pensando trabajar de chofer en alguna aplicación móvil, vas a necesitar el informe o carta de no antecedentes penales. Acá te contamos como obtenerla.
La carta o informe de no antecedentes penales es un documento oficial expendido por la Fiscalía General de Justicia, donde se acredita que la persona que lo solicita no tiene antecedentes penales, o informa que sí los tiene. Muchos empleos en México solicitan la carta o certificado de no antecedentes penales entre los documentos necesarios para postular. Entre ellos, todas las aplicaciones móviles que trabajan con choferes. Acá te contamos cómo puedes obtenerla y para qué sirve.
¿En qué ocasiones se solicita la carta de no antecedentes penales?
Según el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de México, las instancias en las que se puede requerir este documento son las siguientes:
Cuando una embajada o consulado extranjero en México, o una embajada o consulado de México en el mundo lo soliciten.
Cuando la normativa de algún empleo, cargo o comisión en el servicio público lo establezca como requisito.
Cuando las autoridades judiciales y administrativas competentes lo soliciten para fines de investigación criminal o procesal.
Chequea los antecedentes del carro que quieres comprar
¿Cuáles son los requisitos para obtener la carta de no antecedentes penales?
Para solicitar este documento en el Estado de México, debes presentar los siguientes documentos en original:
Identificación Oficial vigente
Comprobante de registro en línea (cita)
Comprobante de pago
Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS)
Oficio dirigido al C. Coordinador General de Servicios Periciales, el que debe ser expendido por la autoridad o el titular del área de recursos humanos de la dependencia que lo contrata; donde se especifique nombre de la persona y el fundamento legal de dicha dependencia para requerir el certificado (oficio en hoja membretada, firmado y sellado)
Fotografía tamaño infantil (solo si el trámite concluye en los Módulos de Tlalnepantla, Ecatepec, Atlacomulco, Texcoco, Julotepec, Ecatepec, Tejupilco y Valle de Bravo)
¿Cuáles son los pasos para obtener la carta de no antecedentes?
Acá te dejamos una guía práctica para que lo logres:
Ingresa a la ventanilla electrónica del sitio del Gobierno del Estado de México y encuentra el apartado “Carpeta Ciudadana”. Si no cuentas con tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) presiona en “¿No tienes tu CUTS? Obtenla Aquí” y sigue los pasos para obtenerla.
Si ya cuentas con tu CUTS, ingrésala junto a tu contraseña, presiona el botón “Iniciar sesión” y, al abrirse la ventanilla electrónica, localiza el “Buscador avanzado de trámites o servicios”, en él escribe “antecedentes penales” y cliquea “Buscar”.
En los resultados de búsqueda, presiona “Expedición de Informe o Certificado de No Antecedentes Penales”.
Luego hace clic en “Pre Gestión”, lee el texto y presiona “Siguiente”.
Captura tus datos y elige “informe de no antecedentes penales”.
Se generará un “Comprobante de registro en línea". Imprímelo.
Vuelve a la ventanilla electrónica y teclea F5 para volver a cargar la información. Si aparece una ventana dale al botón “reenviar”.
En el apartado “Seguimiento de Trámites y Servicios”, presiona “En proceso Gobierno”, luego localiza el folio que quieres dar seguimiento. Al hacerlo, se desplegará el estado del folio, ahí presiona “Ver Detalles”.
Posteriormente, selecciona el módulo que más te acomode para ir a hacer el trámite y presiona “Enviar”.
Selecciona la fecha y la hora.
El sistema te arrojará una liga para imprimir el “Comprobante de Registro en Línea (cita)” y otra para que imprimas el “Formato universa de Pago”. Debes imprimir ambos.
Finalmente, y llegada la fecha elegida, debes acudir a la hora seleccionada en el “Comprobante de Registro en Línea” con toda la documentación requerida para hacer el trámite.
En aproximadamente 30 minutos recibirás tu Carta o Informe de no antecedentes penales.
¿Dónde puedes hacer el trámite para obtener tu carta de no antecedentes penales?
Te dejamos una tabla con todas las oficinas donde puedes acudir:
Oficina
Domicilio
Teléfono
Horario
Correo
Fiscalía General de Justicia del Estado de México
Morelos Oriente esquina Jaime Nunó No. Ext. 1300 (Edificio de Servicios Periciales) No. Int. , Col. San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, México
Chequea los antecedentes del carro que quieres comprar
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.