El cinturón de seguridad es parte de los elementos que componen la seguridad pasiva del vehículo y su objetivo es mantener al conductor y a los pasajeros sujetos a los asientos para que, en caso de accidente, no choquen con las estructuras del habitáculo y más aún, no salgan despedidos del vehículo tras sufrir un fuerte impacto.
Los cinturones de seguridad están compuestos por cintas o arneses que han sido fabricados con materiales altamente resistentes, las que deben ser capaces de soportar cargas de hasta 1.500 kg. Estas cintas van conectadas a los anclajes dispuestos en el vehículo y, dependiendo de los puntos de sujeción, para el caso de los autos, pueden dividirse en los siguientes tipos:
Cinturón de 2 puntos: Si bien no son tantos los modelos que aun lo utilizan, aún es posible encontrar carros que traen este sistema, en el que la cinta se coloca sobre las caderas del pasajero.
Cinturón de 3 puntos: Este es el más común de los formatos, en el que la cinta pasa por debajo del abdomen y también hay una cinta diagonal que pasa entre el cuello y el hombro del pasajero.
Cinturón de 4 puntos: Están destinados a sujetar los hombros y el abdomen.
Cinturón de 5 puntos: Es común verlos en sillas para niños y en automóviles de competición.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, el uso del cinturón de seguridad puede reducir la probabilidad de muerte hasta en un 50% en los pasajeros de los asientos delanteros y hasta un 75% en el caso de los ocupantes de los asientos traseros. Por esta razón, el cinturón es considerado como el elemento de seguridad más importante de un vehículo, por lo que su uso en México es obligatorio y es regulado a través de los reglamentos de tránsito de cada entidad federativa.
Multa en la Ciudad de México por no usar cinturón de seguridad:
De acuerdo con el artículo 37 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, “los conductores de vehículos motorizados deben asegurarse de que todos los pasajeros utilicen correctamente el cinturón de seguridad, además de colocarse el propio”.
Si eres sorprendido conduciendo sin que tu o alguno de los ocupantes del vehículo utilice el cinturón de seguridad, te expones a una multa que puede ser de 5, 7 o 10 Unidades de Medida Vigentes en la CDMX, además de un punto de penalización a la placa de matrícula.
Multa en el Estado de México por no usar cinturón de seguridad
En el caso del Edomex, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Estado de México, la multa en esa entidad federativa, corresponden a 5 Unidades de Medida y Actualización.
Comentarios