Las marcas que se comercializan en el país tienen hasta 2019 para ponerse al día con esta norma.
Sistema de frenado: Todos los vehículos deben venir con freno de servicio y freno de estacionamiento.
Frenos ABS: Es una parte del sistema de freno de servicio del vehículo que regula automáticamente el grado de deslizamiento de las ruedas de giro, permitiendo el contacto y tracción con la superficie, evitando el bloqueo de las ruedas durante una condición de frenado.
Doble cerradura de cofre: Sistema de doble cierre que mantiene cerrado el cofre frontal de tal forma que, al accionar el primer sistema, aún no pueda abrirse, sino hasta accionar el segundo sistema.
Retrovisores: el auto debe contar con espejos interiores y exteriores.
Luces: El vehículos debe traer luces intermitentes de advertencia, luz de freno, luces de matrícula (placa trasera), luces de reversa, luces direccionales, luces de posición y faros delanteros.
Reflejantes: Sistema compuesto de espejos y lentes que reflejan y refractan la luz para evidenciar la posición del automóvil cuando éste se encuentra con el sistema de luces desactivado.
Cinturones de seguridad: Estos dispositivos deben estar sujetos firmemente al asiento o a la estructura del vehículo, para disminuir el riesgo de lesiones para el usuario en accidentes y en desaceleraciones bruscas del vehículo.
Recordatorio de uso de cinturón de seguridad (SBR): Este sistema debe estar constituido por la detección del cinturón de seguridad desabrochado y por señales de alerta al conductor y a los ocupantes de forma visual, a través de testigos en el tablero, y audible.
Apoya cabeza o cabecera: Dispositivo o soporte sujeto a la parte superior del respaldo, diseñado para detener el movimiento angular y hacia atrás de la cabeza de los ocupantes. Pueden ser ajustables o una prolongación del respaldo.
Sistema desempañante: Está destinado a eliminar la película de vapor condensado sobre la superficie interior del parabrisas.
Composición de los vidrios: Los vidrios deben venir laminados, templados y plastificados.
Velocímetro: Instrumento que indica la velocidad, que debe ser dada en km/h u otra unidad de medida.
Bolsas de aire y certificado de cumplimiento de pruebas de impacto frontal y lateral: debe existir un dictamen de cumplimiento, por parte de la Secretaría, donde haga constar que el vehículo cumple con las especificaciones de la norma y pasó las pruebas de impacto frontal y lateral.
La actual norma no incluyó el sistema de Control Electrónico de Estabilidad, ESP, que corrige de forma automática los derrapes, tecnología que sí se requiere en países como Brasil y Argentina, y que también está presente en la norma europea, así como tampoco contempló otros elementos, como sensores de presión de aire o estructura de deformación programada.
Comentarios