Infracciones, deudas de tenencia, reportes de robos y más. Consulta gratuitamente cualquier carro y en minutos
¿Qué es Uber?
Uber surgió como una plataforma de transporte privado y, con el tiempo, ha ampliado su rubro al reparto de comida, entregas de paquetería y correspondencia, así como al transporte de carga.
En el caso del transporte privado de pasajeros, puedes participar en Uber como conductor o como usuario. El servicio es parecido al de un taxi, sin embargo hay algunas diferencias, como las siguientes:
Los usuarios pueden conocer la tarifa a pagar por el viaje antes de solicitarlo.
Los conductores llegan muy rápido, ya que están en la misma zona que el cliente.
Proporciona mayor seguridad para los clientes ver la cara de los conductores y saber que la plataforma Uber ofrece un respaldo que los conductores son de confianza.
Además, en México también está Uber Eats, que es una manera extra de asociarse con Uber a través de la cual el conductor se convierte en un repartidor de comida. Este servicio es interesante si quieres trabajar en Uber pero tu vehículo no cumple los requisitos que mencionaremos en los siguientes puntos para trabajar en el transporte de pasajeros.
Uber opera a través de una app que conecta conductores con clientes. Ambos deben descargar la app en sus celulares, unos para pedir viajes y otros para realizarlos. El pago es generalmente a través de tarjetas de crédito, aunque también existe la opción “cash” de pagar en efectivo.
¿Cómo comenzar a trabajar en Uber Ciudad de México?
Para comenzar a trabajar en Uber debes inscribirte en la siguiente plataforma, ingresando tu correo, nombre, apellido, teléfono y crear una contraseña. Luego, deberás seguir los pasos que te irá pidiendo la aplicación.
¿Qué requisitos debe cumplir el auto para trabajar en Uber?
Tal como lo consigna la empresa en su portal para Ciudad de México, éstos son los requisitos vigentes a agosto de 2021 para los vehículos:
Contar con cinturones de seguridad para todos los pasajeros.
Contar con frenos ABS y bolsas de aire.
Tener acondicionado funcionando correctamente.
Contar con radio AM/FM funcionando sin problemas.
El carro debe estar en buenas condiciones y sin daños estéticos.
No tener ningún emblema o calcomanía comercial.
Además, deberá reunir los siguientes documentos al día:
Tarjeta de Circulación: Uber acepta tarjetas de circulación de Ciudad de México y documentos de registro temporales. No es necesario que el auto esté registrado a tu nombre.
-3,160 días de salario mínimo ó $200,000 o más en cobertura al pasajero (RC viajero, RC pasajero, RC ocupantes o Gastos médicos ocupantes).
-Robo total y daños materiales con deducible de 10% o menor.
¿Qué requisitos debe cumplir el conductor?
Debes cumplir las siguintes condiciones para poder ser conductor de Uber:
Ser mayor de 18 años.
Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte).
Licencia de conducir vigente.
Carta de no antecedentes penales.
Tarjeta de circulación vigente.
Seguro comercial con cobertura amplia.
Credenciales fiscales de facturación electrónica.
¿Qué tipos de categorías de Uber existen y cuáles son los requisitos de cada una de ellas?
Ojo, porque existen diferentes servicios de Uber, y cada uno de los cuales solicita distintos requisitos para los vehículos. Escoge el que más se acomode a tu vehículo y tus objetivos como conductor.
Uber X
Esta es la opción más popular y los requisitos son mínimos. La mayoría de autos nuevos los cumplen:
Este tipo de Uber es para llevar a más pasajeros a la vez y por tanto las tarifas son más altas. Los requerimientos para este tipo de vehículos son:
SUV o minivan de 4 puertas.
Capacidad para mínimo 6 personas además del conductor.
Tener tres filas de asientos.
Las ventanas y el aire acondicionado deben funcionar correctamente.
No ser auto con insignia (taxis, autos gubernamentales, etc).
No ser un vehículo reconstruido.
Los modelos aceptados para UberXL son: Acura - MDX; Audi - Q7; Buick - Enclave; Cadillac - Escalade; Chevrolet - Express, Traverse, Uplander, Suburban, Tahoe; Chrysler - Pacifica, Town & Country, Voyager; Dodge - Durango, Journey; Ford - Transit, Expedition, Explorer GMC - Terrain, Acadia, Yukon; Honda - Odyssey, Pilot; Infiniti - JX, QX60, QX70, QX80; Jeep - Commander; Land Rover - LR3; Lexus - LX, GX Lincoln - Navigator; Mazda - CX9; Mercedes Benz - Sprinter, Viano, GL Class; Mitsubishi - Montero, Outlander; Nissan - Pathfinder, Urban, Armada; Peugeot - Manager, Partner (es necesario que tengan ventas, no se aceptan autos de carga); RAM - Promaster; Renault - Trafic; Seat - Alhambra; Toyota - Avanza, Highlander, Hiace, Sienna, Sequoia, Land Cruiser; VW - Alhambra, Crafter, Routan, Sharan.
Uber Black
El Uber Black está previsto para ofrecer un servicio de lujo, lo que lógicamente implica tarifas más altas.
Asientos de piel.
Modelos con máximo 5 años de antigüedad
Auto tipo sedán (no se admiten hatchback)
Capacidad para 4 pasajeros además del conductor
Ventanas y aire acondicionado deben funcionar correctamente
No ser auto con insignia (taxis, autos gubernamentales, etc)
No ser un vehículo reconstruido
Autos recomendados por la empresa: Audi - A3 Sedán, Audi - A4, BMW - Serie 3, Mercedes Benz - Clase C, Mercedes Benz - Clase C,LA Infiniti - Q50.
Uber SUV
Esta es la versión black o de alta gama para los clientes que necesitan viajes para varias personas.
Asientos de piel.
Modelos con máximo 5 años de antigüedad.
Capacidad para 6 pasajeros además del conductor.
Tener tres filas de asientos.
Ventanas y aire acondicionado deben funcionar correctamente.
No ser auto con insignia (taxis, autos gubernamentales, etc.
No ser un vehículo reconstruido.
Colores aceptados: negro, gris oscuro, azul marino y blanco.
Autos recomendados: Chevrolet Traverse, Ford Explorer, GMC Acadia, Volkswagen Teramont.
¿Cómo funcionan los pagos?
El conductor recibirá pago de las ganancias generadas cada semana a la cuenta bancaria que facilite a la empresa una vez que se inscriba (recuerda que puedes dar de alta tu cuenta bancaria en este enlace: https://partners.uber.com/p3/banking/).
Infracciones, deudas de tenencia, reportes de robos y más. Consulta gratuitamente cualquier carro y en minutos
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.