Para conocer los datos básicos de un auto, puedes descargar el Informe Autofact, donde encontrarás la siguiente información concentrada en un solo documento:
Placa, clase de vehículo, año, marca, modelo, versión, tipo de vehículo, si es de pasajeros o de carga, cilindrada de motor, Número de Identificación Vehicular (NIV), país de origen del automóvil, Número de Constancia de Inscripción (NCI); fecha, hora e institución en la que fue inscrito.
Para evitar ser víctima de un fraude: El contar con toda esta información te permitirá identificar si un auto ha sido adulterado, ya que puedes contrastar El Número de Identificación Vehicular (NIV) del informe con la revisión física que hagas del carro antes de cerrar el trato. Esta información permitirá, por ejemplo, que prevengas comprar un vehículo clonado.
Confirmar que los papeles del auto están al día: Las características de un vehículo que se dan a conocer en el informe dan cuenta de otros aspectos relacionados con el automóvil como la tenencia vehicular o el registro de infracciones de tránsito.
Conocer el estado de depreciación: Conocer el año del modelo del vehículo usado que quieres comprar es la primera referencia para conocer su estado de depreciación.
Ahorrar visitas infructuosas: Contar con un documento que reúna todos estos datos te permitirá conocer las características del auto que estás pensando comprar sin tener que ir a verlo en vivo. De esta manera, antes de programar una visita, podrás hacer una preselección, lo que te ahorrará tiempo y hará más eficiente el proceso de tu compra.>
En la mayoría de los carros, los números identificatorios están situados en los siguientes lugares:
Comentarios