¿Cómo se hace?
Tal como lo describe en su sitio web el Gobierno del Estado de Jalisco, éstos son los pasos que debes seguir para cambiar un auto de propietario:
- En primer lugar, debes dirigirte a alguna de las oficinas recaudadoras del Estado de Jalisco.
- Presentar toda la documentación solicitada.
- Realizar el pago de las contribuciones asociadas al trámite.
Requisitos para realizar el trámite
Estos son los documentos que debes reunir:
- Factura vehicular que acredite posesión actual o endosada a favor del nuevo propietario, fecha de enajenación y firma del vendedor.
- Comprobante de domicilio, que no debe ser mayor a 3 meses.
- Identificación oficial con fotografía, que puede ser credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, o licencia de conducir.
- En caso de realizar el trámite a través de terceros autorizados, presentar carta poder firmada ante dos testigos, ratificando las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales o ante notario público.
- Recibo de pago: Presentar el último recibo de pago, tarjeta de circulación original o número de placas del vehículo.
- Acreditación de legal de estancia en el país: Pedimento de importación, constancia de regularización o tarjetón del Registro Federal de Vehículos.
- Acta constitutiva, en el caso de personas jurídicas.
- Poder notarial en caso de personas jurídicas o tratándose de terceros autorizados.
- Clave Única de Registro de Población (CURP). En este caso, podrá presentarse impresión de CURP, o referencia de algún documento o archivo electrónico.
- Proporcionar o manifestar el RFC del propietario.
- Proporcionar el correo electrónico del propietario.
- Comprobante de validación física vehicular.
- Secuencia de facturas: En vehículos refacturados o con nueva factura, se debe presentar el historial de facturas o documentos que acrediten la secuencia de transmisiones de propiedad. Es decir, que si ha habido datos erróneos que hayan obligado a refacturar el vehículo, se debe adjuntar la factura original errónea, más una nota de crédito, más la nueva factura con los datos correctos.
También te puede interesar:
Multas en el Estado de Jalisco.
Cambio de placas en Jalisco: todo lo que debes saber.
Comentarios