Cuando vas a comprar un carro usado, un factor importante es conocer el historial de dueños que el vehículo ha tenido, pues a través de esta información podrás saber cómo fue empleado el vehículo.
Por ejemplo, hay autos que provienen de flotas de transporte de pasajeros, empresas de rent a car o de empresas de logística, rubros en los que el vehículo es sometido a carga y adquiere kilometraje y desgaste rápidamente.
Por otra parte, ante cualquier duda relacionada con las mantenciones o adeudos, podrás saber a quiénes consultar si conoces el historial de los dueños que el carro ha tenido.
a) Para saber quién o quiénes han sido los dueños anteriores de un carro usado, debes contar con la factura del vehículo. Si el carro solo ha tenido un dueño antes que tú, él debe poseer la factura de origen, en la que viene una descripción detallada, como el nombre de la armadora o agencia, un número de folio consecutivo, datos del expedidor y del cliente, incluido el Registro Federal de Contribuyentes de ambos, descripción del vehículo, versión, equipamiento, número VIN y su importe unitario y total.
Asimismo, se especifica el tipo de venta, donde podrás ver si fue comprado al contado o a crédito, dato que te servirá para revisar si el carro está en prenda o está en condiciones de ser transferido.
b) Si el carro ha tenido más de un dueño, la persona física o moral que está vendiendo la unidad debe tener en su poder una factura endosada (si el vendedor es una persona física); o una refactura más la copia de la factura de origen (si el vendedor es una persona moral), donde debe figurar el nombre de los antiguos dueños, una leyenda con la cesión de derechos del carro y las fechas en las que se ha realizado el traspaso de propietarios en la factura.
Hay una serie de ventajas asociadas a la compra de un carro usado que solo haya tenido un dueño antes que tú lo adquieras. Tendrás contacto directo con el único titular del vehículo, quien, además de hacerte entrega de la factura original correctamente endosada, puede entregarte información específica sobre el carro y será fácil contactarlo por cualquier problema.
Pero lo más importante es que sabrás el historial del vehículo completo sin temer sobre los posibles usos de dueños anteriores o los problemas que hayan tenido.
Normalmente, los vehículos que han sido utilizados como transporte público han tenido un uso más intenso de lo normal, lo cual puede traer consecuencias mayores en su funcionamiento.
Además, su kilometraje debería condecir este hecho, lo cual debes considerar en caso de que pienses comprar un vehículo así. En este punto, considera que, en promedio, un auto recorre entre 15,000 y 27,000 kilómetros al año.
Estos son los pasos que debes seguir para que el carro quede a tu nombre:
Es muy importante que no te saltes ningún trámite. Así evitarás que el auto sea vendido dos veces, sea embargado por acreedores del antiguo dueño y, en general, para tener la seguridad de poder usar, gozar y disponer de él.
Conoce más detalles en nuestro artículo ¿Cómo hacer una transferencia de auto?