Toda la información en un solo reporte:
Si ya tienes un vehículo en mente, antes de visitar al vendedor, puedes descargar el Informe Autofact, que te entregará datos sobre el pasado del auto, incluyendo si fue robado o tiene procedencia ilícita.
Revisar carro: ¿a qué detalles físicos estar atento?
De todas maneras, puedes también considerar los siguientes detalles al momento de revisar el carro:
- Airbags reventados: Si las bolsas de aire del carro se encuentran reventadas o hay señales que indican que fueron repuestas, tienes el primer indicio de que el vehículo participó de un accidente. Para saber si el indicador en el tablero o testigo también funciona, éste debería encenderse por unos momentos al accionar el vehículo.
- Detalles en la pintura: Revisa que la pintura sea homogénea y que todas las partes tengan el mismo tono. Una pequeña diferencia de color podría significar que se ha cambiado o reparado una pieza entera del carro, lo que sería fruto de un choque.
- Oxidación: El exterior del vehículo no debe presentar oxidación. Por otra parte, las uniones o juntas entre puertas, capó y maletero deben estar derechas y parejas.
- Cierre imperfecto de puertas: Si las puertas no quedan bien cerradas, es señal de algún golpe fuerte en la zona.
- Atento a las soldaduras: No debería haber ninguna soldadura en ninguno de los elementos que forman la parte delantera y trasera del auto; y todo debería encajar perfectamente. Fíjate en la torre de los amortiguadores, la que debe tener una forma redonda y sin soldaduras.
- Placas patentes abolladas: Revisa las placas patentes. Aunque el auto esté remodelado, si la patente fue chocada puede conservar registros de golpes.
- Estado de las llantas: Los neumáticos deben presentar desgastes parejos, y las llantas deben ser todas del mismo tamaño.
¿En qué fijarme al interior del carro?
- Estado del tapiz y el tablero: Revisa que el tapiz esté en buenas condiciones, que no esté quemado, cortado o manchado. También revisa que el tablero no se encuentre rajado y que el volante o manubrio no presente ningún tipo de alteración.
- Funcionamiento de los sistemas eléctricos: El aire acondicionado, el sistema de audio y la alarma deben funcionar bien. Si el carro ha sufrido un choque, estos elementos pueden presentar errores o simplemente no funcionar.
- Estado de las luces: Las luces deben estar alineadas, funcionar correctamente y encenderse cuando corresponde.
- Presencia de fugas: No es normal encontrar fugas a excepción de las del aire acondicionado. El líquido verde normalmente es anticongelante, el rojizo suele ser de la transmisión o de la dirección, el café oscuro o negro es aceite o líquido de freno. Cualquiera de estas fugas es una alarma de que algún componente no está funcionando correctamente, y una de las causas de esto puede ser un choque pasado.
- Estado y funcionamiento del motor: Al encender el motor, debes estar atento a que no presente ruidos extraños, como chillidos o sonidos metálicos.
- También, revisa que la tapa no tenga tonalidades distintas de pintura, pues esto también puede ser un indicador de una reparación tras un accidente.
Detalles sobre la marcha:
Si puedes probar el auto, revisa que el vehículo esté alineado y que pueda seguir su marcha de manera derecha.
Cerciórate que los cambios de marcha pasen suavemente.
Fíjate que la suspensión responda bien a las irregularidades del camino y pon atención ante ruidos extraños. Si es así, puede que no todas las piezas estén correctamente colocadas o se han movido tras una reparación.
Comentarios