Adquirir un carro es una gran inversión y, como tal, al tener un valor monetario importante, puede atraer ciertos inescrupulosos que quieren hacer dinero fácil.
El robo de autos no es nada nuevo, ni en México ni en el mundo. Todos los años, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entrega las cifras y estadísticas respecto de autos robados en nuestro país.
En este caso, el reporte llamado “Robo y recuperación de vehículos asegurados”, muestra que, en el período 2022 se registraron 60,523 coches robados, es decir, cerca de 178 carros por día en promedio.
Hay que destacar que, en el mejor de los casos, se recupera cerca de la mitad de los autos robados. En el período 2022, eso llegó al 43%.
Todos los carros registrados en este informe estaban asegurados. Imaginen cuántos más serán contabilizando todos los coches robados en el período. Preocupante, ¿no?
Hay que decir que el Estado de México encabeza la lista de los lugares con mayor índice de robos, seguidos por Jalisco y Guanajuato. Además, Guerrero, Sinaloa y el propio Guanajuato registran el mayor índice de robos de autos con violencia.
Lugar | Modelo | Unidades robadas en 2022 |
---|---|---|
1 | Nissan Versa | 3,141 |
2 | Honda CR-V | 1,973 |
3 | Chevrolet Aveo | 1,939 |
4 | Chevrolet Beat | 1,620 |
5 | Nissan Tsuru | 1,444 |
Los modus operandi del robo de autos en México pueden variar dependiendo del lugar, hora y circunstancias. A continuación, te detallamos las más comunes:
Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS, durante la presentación del reporte, sostuvo que entre las razones de esto está que existe un mercado con una alta demanda de compra y venta, ya sea carros en partes, o completos:
"Este último método es posible, ya que se alteran los datos y placas del automóvil para dificultar su ubicación”, publicó el medio El Universal al respecto.
Tan malo como un robo es comprar un auto robado, ya que tarde o temprano podrías tener problemas. Es por eso, que antes de hacer cualquier compra de coche o moto es bueno verificar documentación y antecedentes del vehículo.
En México, una de las formas más efectivas de realizar esto es con la consulta online en el Registro Público Vehicular, Repuve, dependiente de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNSP.
Accediendo al sitio del Repuve, debes rellenar un sencillo formulario con los datos del vehículo que quieres revisar. Estos datos son la placa, el número de identificación vehicular (NIV), el folio de constancia de inscripción y, de tenerlo, el número de constancia de inscripción.
Con esos datos, el sistema entrega toda la información del carro, que también incluye el nombre del dueño. Es bueno que te cerciores que quién te vende el auto, es el dueño original del carro.
Entre la información que obtienes, puedes encontrar:
Aunque le compres el vehículo a un amigo o familiar, de igual manera revisa sus datos, pues no sabes si ellos pecaron de inocentes y no revisaron o quizás no saben que sufrieron clonación de documentos al momento de venderte el carro.
Debes saber que el hecho de no saber que el vehículo tiene problemas legales, no te hace inocente. Asegúrate bien, que la documentación del carro que buscas esté en orden.
Si necesitas un reporte completo con los antecedentes del carro usado que pretendes comprar, siempre puedes descargar tu Informe Autofact, donde además de los datos de inscripción del carro y saber si tiene encargo por robo, encontrarás información sobre multas y adeudos vehiculares para que te asegures de estar haciendo una buena inversión.