Entre las faltas de tránsito más comunes que se cometen en el Estado de Jalisco, se encuentran las siguientes, según datos de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) de Jalisco:
Para saber si tienes multas, puedes descargar el Informe Autofact, ingresando la placa de tu vehículo.
Para realizar el pago, debes entrar al sitio web de la SEPAF y allí deberás ingresar los siguientes datos:
Luego, el sistema arrojará un comprobante de pago oficial para imprimir, en que se entregarán los datos del vehículo, la fecha de vencimiento y la cantidad a pagar.
Una vez que tengas el documento impreso, puedes pagar en la oficina de recaudación fiscal de la SEPAF, en bancos o tiendas.
Sí, de acuerdo con el artículo 199 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, puedes acceder a un descuento en el valor de la infracción en los siguientes casos:
Del mismo modo, la ley establece que “cuando el infractor acredite ante la autoridad competente que no puede pagar la multa o solamente puede cubrir parte de ella, la propia autoridad podrá sustituirla, total o parcialmente, por la prestación de jornadas de trabajo en favor de la comunidad”.
Si no pagas las multas, habrá una serie de trámites asociados a tu vehículo que no podrás realizar hasta que te pongas al corriente con el cumplimiento de esta obligación. Por ejemplo, no podrás hacer la verificación vehicular, la renovación o reexpedición de la licencia.
Y si quieres vender tu vehículo, el nuevo dueño no podrá hacer el cambio de propietario ni la actualización de datos en el padrón vehicular.