Verificación Vehicular en Jalisco 2023: Calendario, costos y multas

El Programa de Verificación Vehicular es obligatorio en Jalisco. ¿Cómo opera? ¿Cuál es su calendario? ¿Cuánto cuesta hacer la verificación? ¿Qué autos están exentos? ¿Cuáles son las multas? Te lo contamos a continuación

18 de julio 2023
Modo oscuro
Compartir

¿Qué es la verificación vehicular?

El Programa de Verificación Responsable en Jalisco corresponde a un trámite obligatorio que deben realizar los dueños de vehículos motorizados en esta entidad federativa. Tras cuatro años de receso para los autos de uso particular, la verificación comenzó a exigirse nuevamente a contar del 1 de enero de 2023, tal como informó el Gobierno del Estado de Jalisco.

Este programa obedece a la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes al medioambiente que son generadas por vehículos automotores. Se trata de una situación no menor, ya que el Estado de Jalisco, de acuerdo con las cifras del Gobierno de esta entidad federativa, cuenta con un parque vehicular que bordea los 3,5 millones de automóviles.

Revisa si tu carro está al día con tenencias, multas, y todos los antecedentes que necesitas para que esté al corriente

¿Cuál es el calendario 2023 de verificación en Jalisco?

El calendario de verificación es diferentes entre vehículos particulares y autos de uso intensivo. Aquí te detallamos cada uno:

Calendario primer y segundo semestre para autos de uso particular

Para los vehículos de uso particular, este es el calendario 2023, de acuerdo con la terminación de su placa patente.

Terminación de placasMeses para verificar en Jalisco
1Enero-febrero 2023
2Febrero-marzo 2023
3Marzo-abril 2023
4Abril-mayo 2023
5Mayo-junio 2023
6Julio-agosto 2023
7Agosto-septiembre 2023
8Septiembre-octubre 2023
9Octubre-noviembre 2023
0Noviembre-diciembre 2023

Calendario primer y segundo semestre para vehículos de uso intensivo (taxis, plataformas, camionetas Pick-up y diésel)

Terminación de placasMeses para verificar en Jalisco
1 y 2Enero-febrero 2023
3 y 4Febrero-marzo 2023
5 y 6Marzo-abril 2023
7 y 8Abril-mayo 2023
9 y 0Mayo-junio 2023
1 y 2Julio-agosto 2023
3 y 4Agosto-septiembre 2023
5 y 6Septiembre-octubre 2023
7 y 8Octubre - noviembre 2023
9 y 0Noviembre- diciembre 2023

¿Cuáles son los pasos para hacer la verificación vehicular 2023 en Jalisco?

Antes de comenzar el trámite, debes tener a la mano la siguiente información: Marca, modelo, año, número de placas, número de serie (número VIN del carro) y entidad federativa del vehículo, así como tu nombre, dirección y código postal.

El proceso para llevar a cabo este trámite será el siguiente:

  1. Primero, ten a la mano tu tarjeta de circulación e ingresa a https://citas-verificacionresponsable.jalisco.gob.mx/cita-rapida para solicitar una cita.
  2. Luego, ingresa el número de placa y el número VIN o NIV del vehículo. 
  3. A continuación, digita tus datos de contacto que te soliciten en el formulario.
  4. Finalmente, haz el pago, puede ser en línea o puedes imprimir la orden y pagar en ventanilla o en alguna caja recaudadora estatal.
  5.  Una vez que se vea reflejado, puedes continuar con el proceso, eligiendo el centro de verificación, la fecha y agendar tu hora de atención. 

Prepara tu carro para realizar la verificación:

Antes de presentar tu vehículo para la inspección, revisa los siguientes elementos:

  • Que las llantas tengan la presión que corresponde. Para encontrar este número, dependiendo del auto, puedes buscarlo en el manual del usuario, en el pilar de la puerta del conductor o en la tapa del combustible.
  • Que las llantas estén en buen estado, cumpliendo con su profundidad mínima (1,6 mm). 
  • Checa que los fluidos del motor (anticongelantes y aceites) estén en su nivel. 
  • Revisa que las mangueras de refrigeración se encuentren en buen estado.
  • Y, por supuesto, limpia tu vehículo para que lo presentes en óptimas condiciones.

Cuando te presentes el día de la verificación, debes llevar tu tarjeta de circulación original o en copia y el comprobante de tu cita, impreso o electrónico.

¿Comprarás un carro usado?
Consulta su historial de placas actualizado en el Informe Autofact
user-vehicle
Autofact

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular para 2023?

  • El costo de la verificación vehicular en Jalisco es de $500.00.
  • Si tu verificación es extemporánea, o sea, si estás fuera del plazo de verificación de acuerdo con la terminación de tu placa o te corresponde verificar dos veces, el trámite tiene un valor de $550.00.
  • Si necesitas reimprimir tu comprobante por robo o extravío, el costo es de $100.00.

¿En qué consiste el proceso de la inspección?

Tal como informa el Gobierno en su portal oficial, esta prueba se compone de tres etapas, en las que se pone atención en los siguientes elementos:

  1. Revisión visual de los componentes de los sistemas de control de emisiones de los vehículos.
  2. Prueba de OBD-II, que revisa que el tapón de combustible cierre correctamente monitorea la computadora del vehículo para ver el estado de los sistemas de control de emisiones.
  3. Prueba de emisiones.

¿Qué pasa si no apruebo la verificación en Jalisco en la primera visita al verificentro?

Si no pasas la verificación vehicular en la primera inspección, deberás someter tu carro a mantenimiento para corregir los fallos que te hayan indicado en el centro de verificación.

Luego, tendrás una segunda oportunidad que no tiene costo y deberás realizarla en el mismo Centro de Verificación Responsable dentro del plazo establecido en el calendario oficial. 

  • Para los vehículos que verifican dentro del periodo asignado, cuentan con hasta 30 diás naturales después de la terminación del periodo normal.
  • En el caso de pruebas extemporáneas, tienes 30 días naturales desde el primer intento.

¿Y si no apruebo tras la segunda revisión?

En este caso, tal como detalla el portal oficial de Jalisco, puedes pedir un arbitraje técnico.

Para ello, debes acudir a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la que ejecutará una evaluación interna y te responderá sobre los pasos a seguir. Para hacer la solicitud de arbitraje técnico, puedes gestionarla en línea en https://emisiones.jalisco.gob.mx:4443/tramites/#/arbitraje_tecnico

¿Qué vehículos están exentos de esta revisión?

De acuerdo con lo establecido en el reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente en materia de la Verificación Vehicular, se aplicará la verificación a todos los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos.

Quedan exentos del programa de Verificación Responsable los siguientes vehículos:

  • Vehículos eléctricos.
  • Híbridos-eléctricos.
  • Con placas de auto antiguo.
  • Modelos de año en curso y año siguiente.
  • Motocicletas.

¿Cuáles son los verificentros habilitados en Jalisco?

Estos son algunos de los centros en los que puedes llevar a cabo tu trámite de verificación:

  • Centro Oficial de Medición (COM): Avenida Enrique Díaz de León Norte #1215, colonia Mezquitán Country, C.P. 44260, Guadalajara, Jalisco.
  • Centro AIRE Guadalajara (CVR 0001): Calle Tamaulipas #1059, esquina avenida Magisterio, colonia Observatorio, C.P. 44266, Guadalajara, Jalisco.
  • Centro Verificación Responsable Dekra (CVR 0002): Carretera Libre a los Altos #1510, colonia San Pedrito, C.P. 45625, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

Puedes ver el mapa con el listado completo dispuesto por el Gobierno del Estado de Jalisco.

¿Cómo obtengo un pase de estancia temporal en el AMG?

El Pase de Estancia Temporal es un permiso gratuito que pueden solicitar los vehículos de placas foráneas para circular en el Área Metropolitana de Guadalajara por hasta 30 días naturales administrables al semestre, sin necesidad de verificar.

  1. Para solicitarlo, debes ir a la sección de Trámites del portal oficial de Verificación Responsable.
  2. Luego, selecciona la opción “Pase de estancia temporal”.
  3. A continuación, ingresa tu correo electrónico, donde te enviarán un código de registro.
  4. Luego, ingresa el código de registro y haz clic en “Validar”.
  5. Completa el formulario con los datos que te solicitan y selecciona el o los días que necesitas para circular en el AMG.
  6. A continuación, debes dar clic en “Generar formato”, confirma los datos y haz clic en “Continuar”.
  7. Finalmente, podrás descargar tu permiso, el que deberás imprimir.

Debes tener presente que, si planeas quedarte por más tiempo en Jalisco, deberás someter tu auto a la Verificación Responsable, más allá de que ya hayas hecho la verificación en tu entidad federativa de origen.

¿Es obligatoria la verificación vehicular en Jalisco?

Sí, es obligatoria, pero solo en los municipios que tienen más de 100.000 habitantes, según uno de los últimos dictámenes del Congreso de Jalisco, o sea, los autos que circulen de manera permanente en las siguientes zonas:

  • Área Metropolitana de Guadalajara: Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Zapotlanejo.
  • Zona Metropolitana de Ocotlán: Ocotlán, Jamay, Poncitlán.
  • Área Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta: Puerto Vallarta.
  • Zona Metropolitana del Sur: Zapotlán El Grande, Gomez Farías y Zapotiltic.
  • Puerto Vallarta.
  • Tepatitlán de Morelos.

Para ello, deben regirse por el calendario oficial mes y placa. Si la terminación de la matrícula es con letra, se toma en cuenta el último número de la placa.

Multa de tránsito en Jalisco por no hacer la verificación vehicular 

Tal como se indica en el artículo 185 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco vigente, la multa por no tener vigente la verificación vehicular es de 20 a 35 unidades de medida y actualización, UMA, es decir, entre $2,074.8 y 3,630.9, de acuerdo al valor de la UMA en 2023.

Asimismo, tal como se establece en el artículo 169, fracción V, de la Ley, el vehículo podrá ser sacado de circulación.

Para retirar tu vehículo de corralones, deberás pagar la multa correspondiente y luego tendrás un plazo de 20 días hábiles para poner al corriente tu auto con este trámite, de lo contrario, te aplicarán una nueva sanción económica.

Descuentos en el Refrendo 2023 por estar al día con la verificación vehicular

Existen los siguientes beneficios para 2023 para quienes cumplan a tiempo con su verificación

  • 10% de descuento en el refrendo vehicular.
  • 20% de descuento en el cambio de placas foráneas por placas de Jalisco.

Estos beneficios son acumulables con otros descuentos, como por ejemplo, los descuentos que se aplican a personas con discapacidad, adultos mayores o pagos tempranos.

¿Dónde puedo aclarar dudas sobre la verificación vehicular en Jalisco?

Puedes llamar al 33 2686 5150.

También puedes revisar el portal de Verificación Responsable, donde se detalla toda la información que necesitas tener presente para realizar este trámite.

Trámites vehiculares en Jalisco

Compartir
Subir

Revisa si tu carro está al día con tenencias, multas, y todos los antecedentes que necesitas para que esté al corriente