Con 13.925 unidades vendidas entre enero y octubre del 2018, el mercado de los autos eléctricos e híbridos en México creció un 68% respecto del mismo periodo del año anterior, según los datos de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) publicados por El Economista.
Entre las características de este tipo de autos, se destaca el hecho de contribuir al cuidado del medio ambiente al no emitir gases contaminantes, no están sometidos al programa de verificación vehicular y están exentos de impuestos.
Por otra parte, con el aumento constante del precio de la gasolina, este tipo de vehículos significan un ahorro a largo plazo y generalmente no se deprecian tanto como un vehículo convencional.
Este híbrido de la empresa nipona promete emitir 42% menos de Dióxido de carbono (CO2) que un auto convencional en un periodo de 5 años. Disponible en dos versiones y siete colores, su precio parte en $383.500, según se consigna en el sitio web de Toyota México.
Este auto compacto de la compañía francesa es 100% eléctrico, está disponible en las versiones Tecno o Cargo y cuenta con una cajuela de 180L y una carga útil de 75 kg. Tal como se indica en la página web de Renault, este pequeño carro se carga utilizando un punto de energía doméstica, con un adaptador, en 3.5 horas (220 V.) y tiene un rango de conducción de 100 km en ciclo urbano. Su precio parte en los $319.300.
Se trata de un auto híbrido de la marca coreana, que está disponible en dos versiones, con un motor eléctrico de imán permanente que ofrece una potencia de 43 HP, y una transmisión de doble embrague de 6 velocidades. El precio de este auto, según se indica en la página web de Hyundai, parte en los $402.400.
Con 146 caballos de fuerza y un rendimiento de 26,9 kilómetros por litro esta SUV de KIA es un híbrido que está disponible en 2 versiones, la LX y EX, entre otros aspectos, cuenta con 7 bolsas de aire y su precio de entrada es de $483.900, según se detalla en la página web de la empresa.
Con sus versiones Zacua MX®2 y Zacua MX®3, este auto eléctrico fabricado en el estado de Puebla es el primer vehículo eléctrico mexicano, que ofrece un motor con una potencia máxima de 34 kw y que cuenta con una autonomía de 160 kilómetros. Según se indica en la página web de la empresa, su precio de lista para cualquiera de los dos modelos es de $569.000.
De acuerdo a lo que se consigna en el sitio web de Chevrolet, este híbrido puede andar durante 676 km sin detenerse, ya que cuenta con una batería eléctrica que permite manejarlo por 80 km sin usar combustible. Para la diferencia, utiliza un generador a base de gasolina para dar la energía suficiente y recorrer el resto del camino. Cuenta con un cargador portátil de120 Volts, otro fijo de 240 Volts y su precio parte en los $717.300.
Este auto eléctrico ofrece recorrer 260 kilómetros en un día con su alcance ampliado. Su motor cuenta con una potencia de 170 caballos de fuerza y permite cargar el 80 por ciento de su batería de alto voltaje en una estación de carga rápida en alrededor de 45 minutos. Su precio parte en los $879.900, según se informa en el sitio web de la marca.
Comentarios