Las pick up nacieron en 1925 con el Ford Model T Runabout, que corresponde a una variante del modelo T original con caja de carga y amortiguación trasera reforzada.
Desde entonces, el mercado ha buscado la fórmula para hacerse de las ventas y del cariño del público con múltiples alternativas para acceder a cada segmento e industria, invadiendo últimamente el mercado de los vehículos recreativos y de lujo.
En México, podemos encontrar básicamente tres categorías principales de pick ups:
Es la más pequeña de las pick ups y generalmente está basada en otro modelo de la marca respectiva. Su característica principal es el bajo consumo y sus dimensiones ideales para la ciudad. Estos son algunos modelos:
Esta es la categoría con más presencia en el mercado, pues en este segmento encontramos modelos de trabajo, mixtos y recreativos, con múltiples motorizaciones y variantes de gasolina y diesel.
Estas pick ups proponen dar batalla en el trabajo y competir con las SUV, para lo cual las marcas se esfuerzan en entregar diseños cada vez más vistosos y equipamiento de confort, seguridad y de consumo de combustible cada vez más acotado, sin perder su orientación original, que es la carga. Algunos ejemplos de esta categoría son:
El ADN americano está implícito en esta categoría, con grandes dimensiones y caballos de fuerza, que es lo que caracteriza a este segmento.
También, en los últimos años el lujo y el diseño han invadido a estas pick ups, entregando modelos de alto desempeño, máxima comodidad y acabados premium. Representantes destacados de esta categoría son:
En internet existen muchos sitios que ofrecen ventas online de vehículos. Aquí te entregamos algunos links para que veas diferentes modelos y puedas buscar la mejor oportunidad para comprar un pick up.
Los autos más baratos de México en 2022.