El ISAN es un impuesto contemplado en la Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, que se cobra por la enajenación de autos nuevos al consumidor o la importación en el país, siempre que sean personas diferentes al fabricante, distribuidor autorizado o comerciante de vehículos.
Este gravamen deben pagarlo todas las personas físicas o morales que realicen la compra, donación, cesión del derecho o el dominio de un automóvil.
El ISAN es un impuesto anual que se calcula basado en el precio de la venta del vehículo, tomando en cuenta los accesorios opcionales de lujo o normales y se paga hasta el día 17 de cada mes de ejercicio.
Estos pagos se hacen a través de la declaración presentada en una oficina autorizada en relación a enajenaciones realizadas del mes anterior y se deben hacer mediante declaración en los 3 meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal, exceptuando importaciones, donde los pagos se hacen en aduana.
Revisa la siguiente tabla e infórmate sobre cómo calcular el ISAN:
Límite inferior | Límite Superior | Por ciento para aplicarse sobre el excedente del Límite inferior | |
---|---|---|---|
$ | $ | $ | % |
0.01 | 274,964.76 | 0.00 | 2 |
274,964.77 | 329,957.65 | 5,499.20 | 5 |
329,957.66 | 384,950.76 | 8,248.98 | 10 |
384,950.77 | 494,936.36 | 13,748.26 | 15 |
494,936.37 | En adelante | 30,246.07 | 17 |
Si el precio del vehículo es superior a $782,125.30, se reducirá del monto del impuesto, refiriendo el resultado al aplicar el 7% a la diferencia entre el precio del automóvil y los $782,125.30.
Sigue los pasos a continuación para calcular el ISAN de manera correcta:
Sí, existen. En los siguientes casos no se paga ISAN:
Paso a paso para pegalizar un auto de EEUU