La licencia de conducir es el documento que te permite manejar un vehículo automotor de manera legal en Aguascalientes. Para obtenerla, debes cumplir algunos requisitos e informarte sobre la manera de postular.
Tal como lo comunican en el sitio oficial del Gobierno de Aguascalientes, ten en cuenta que, si necesitas renovar o reponer este documento, no es necesario aprobar de nuevo el Curso de Educación Vial en el caso que tu licencia pertenezca a esta entidad federativa.
A continuación, te ponemos al corriente de todo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir en Aguascalientes?
Para obtenerla, debes reunir los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente con fotografía en original y copia.
Comprobante de domicilio en original.
Comprobante de pago de derechos
Constancia que acredite que aprobaste el Curso de Educación Vial.
Constancia que acredite que aprobaste el Examen Práctico de Conducción.
Contar con Certificado Único de Registro de Población (CURP).
Presentar pasaporte y Forma Migratoria en caso de ser extranjero.
Antes de comprar ese carro, revisa que esté todo al corriente.
¿Qué costo tiene tramitar la licencia de conducir en Aguascalientes?
En este Estado puedes pagar tu documento con tarjetas de crédito y débito, exceptuando American Express, y el valor depende de los años de vigencia que pagues:
Vigencia de Licencia
Costo
2 años
$ 388.00
4 años
$ 631.00
6 años
$ 890.00
¿Cuál es el paso a paso para obtener la licencia?
Te dejamos el procedimiento que debes seguir para realizar el trámite en esta entidad federativa:
Dirígete a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ubicada en Av. Aguascalientes s/n, c.p. 20190, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas para agendar tu cita a los cursos correspondientes.
Preséntate el día y la hora indicada a realizar los cursos. Debes presentarte con un vehículo automotor en el cado del curso práctico.
Al finalizar los cursos, debes acreditar el Curso de Educación Vial y el examen práctico de conducción.
Luego de acreditar los cursos, debes presentar las acreditaciones y todos los documentos requeridos en la recepción principal de la Secretaría, donde te asignarán un turno.
Acude a la ventanilla 15 para registrar tu huella, firma y tomarte la foto.
Luego captura tus datos en las ventanillas del 2 al 5.
Posteriormente, efectúa el pago en las ventanillas 11 o 12.
Finalmente, acércate a la ventanilla 7, espera que te llamen y retira tu licencia de conducir.
¿Qué pasa si eres sorprendido conduciendo sin licencia?
Tendrás que pagar una multa entre 1 y 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), ya que se considera una infracción leve. De todas formas, para saber exactamente cuál será la sanción, se considerarán las circunstancias particulares de cada caso, el grado de responsabilidad, si hubo daños a terceros, etc.
Antes de comprar ese carro, revisa que esté todo al corriente.
El Nº de Serie o NIV, es el Número de Identificación Vehicular o número de chasis de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo (en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro).