¿Para qué sirven las marcas en la vía?
Junto con las señales del tránsito, las marcas o rayas en el pavimento son un importante recurso para regular y encausar el tránsito de vehículos y peatones. Su objetivo, tal como lo indica el Reglamento de Tránsito de la CDMX, se concentra en los siguientes puntos:
- Entregar información a los usuarios, para que adopten un correcto comportamiento, buscando la seguridad y agilidad del tránsito.
 - Delimitar las zonas de la vía reservadas a la circulación.
 - Indicar los movimientos que se deben ejecutar.
 - Complementar las indicaciones de las señales verticales.
 
¿Qué significan la raya continua, discontinua, doble y punteada?
Raya continua
- Señala que los usuarios no pueden cruzar esta raya o circular sobre ella.
 - Cuando separa los dos sentidos de circulación, señala que no se debe transitar a su izquierda.
 
Raya discontinua
- Indica que sí se permite en ese tramo el cambio de carril o invasión del sentido contrario.
 
Raya doble
- Si te encuentras con esta línea, no puedes traspasarla bajo ningún concepto, a menos que se trate del usuario para quien está destinado el carril. Esta línea representa la máxima restricción para hacer un movimiento.
 
Raya punteada
- Indica trayectorias dentro de una intersección.
 
¿Qué indican los colores en las líneas?
Demarcaciones blancas
- En la superficie de rodadura para delimitar los costados del arroyo vial.
 - Para separar los flujos en el mismo sentido.
 - Para señalar áreas de estacionamiento general y paradas de transporte público, así como en flechas, símbolos y leyendas.
 - En guarniciones, se usan para delinearlas con objeto de mejorar su visibilidad.
 
Demarcaciones amarillas
- En la superficie de rodadura para indicar cambio de sentido.
 - Advertir sobre la presencia de reductores de velocidad.
 - Indicar la prohibición de estacionarse o parar.
 - En las guarniciones se utiliza solo cuando se quiere restringir el estacionamiento en un tramo de la vía.
 
Demarcaciones rojas
- En la superficie de rodadura para indicar la ruta de acceso a rampas de emergencia.
 - En guarniciones, se utilizan para señalar los tramos en los que está prohibido parar.
 
Demarcaciones verde esmeralda
- En la superficie de rodadura para indicar los cruces ciclistas en las intersecciones y accesos a predios en el trazo de ciclocarriles y ciclovías.
 
Demarcaciones azul celeste
- Se utiliza en la superficie de rodadura y guarniciones para indicar espacios de estacionamiento para servicios especiales.
 - También se usan para marcas temporales.
 
Demarcaciones naranjas
- Se usan para las marcas que señalan instalaciones en el arroyo vial.
 - Sobre aceras.
 
Es importante manejar esta información, ya que faltar a alguna de las prohibiciones determinadas por las demarcaciones en las calles puede significar una multa.