Infracciones, deudas de tenencia, reportes de robos y más. Consulta cualquier carro y en minutos
¿Cómo funciona Cabify?
Cabify es una empresa que otorga servicios privados de transporte y mensajería. Puede ser utilizado por empresas o personas naturales. A través de una app que se descarga en el celular, haces una solicitud para que un chófer venga a buscarte y te lleve a tu destino. Algo parecido ocurre para el transporte de paquetes.
En Ciudad de México, Cabify tiene el servicio habitual de transporte de personas y el servicio Express, dedicado exclusivamente a la mensajería y paquetería. Este último se hace en motocicleta.
Si el auto no está a tu nombre, pero tú lo vas a administrar, necesitarás una carta poder simple firmada por el(la) propietario(a), así como copia de su identificación
Documentos fiscales (solamente necesario si eres una empresa, como persona moral o tienes alguna actividad empresarial):
Acta constitutiva (sólo Personas Morales con objeto social relacionado al transporte privado de personas)
Identificación oficial con fotografía vigente del representante legal (IFE/INE o Pasaporte) (Sólo Personas Morales)
Carta poder autorizando la administración ante Cabify de la unidad (en caso de que no seas tú el representante legal de la empresa y seas persona moral)
Alta ante SAT / Constancia de situación fiscal (Persona Física y Moral)
Carátula de estado de cuenta donde se depositarán los ingresos (debe estar a nombre de la Persona Moral o Física)
¿Cómo reciben sus pagos los conductores de Cabify en Ciudad de México?
La empresa abonará semanalmente los pagos correspondientes mediante transferencia bancaria.
¿Se puede ser Cabify sin tener vehículo?
Efectivamente. Los perfiles para trabajar en esta plataforma pueden ser los siguientes:
Conductor con vehículo propio
Conductor con vehículo para trabajar
Conductor sin vehículo para trabajar
Proveedor de flota (quieres poner vehículos para trabajar)
Infracciones, deudas de tenencia, reportes de robos y más. Consulta cualquier carro y en minutos
El Nº de Serie o NIV, es el Número de Identificación Vehicular o número de chasis de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo (en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro).