Autos usados Tuxtla, Chiapas

Ponte al corriente de todo lo necesario para comprar un auto usado en Tuxtla y hacer una buena inversión: modelos en el mercado, mejores agencias evaluadas, consejos para no correr riesgos y mucho más.

22 de febrero 2023
Modo oscuro
Compartir

Autos usados Tuxtla

Para comprar un auto usado hay que saber cultivar la paciencia y no dejarse llevar por la primera impresión.

Algo muy importante, además, es saber dónde cotizar, de eso puede depender si la compra es buena o mala, ya que hay muchos lugares no autorizados que pueden ser un riesgo y poner en peligro esa inversión tan valiosa y significativa que es comprar un auto.

Si vas a comprar un auto usado, primero revisa su historial con el Informe Autofact

    Agencias de autos usados en Tuxtla, Chiapas

    Acá te presentamos un listado con las agencias de autos usados mejor evaluadas por el público en Google:

    AgenciaDirecciónTeléfono
    Hyundai MilleniumLib. Sur Pte. 3335, Mactumatza, 29057 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 617 6500
    Autos Freddy's Usados17a. Oriente Sur s/n, Centro, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 611 1793
    Central Autos TuxtlaAv Central Pte 1480, La Lomita, 29030 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 613 5668
    Selenza AutosEmiliano Zapata 265, Col San Francisco Sabinal, 29020 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 346 7269
    ComonuevosAv. 1a. Nte. Pte. 1588, Moctezuma, 29030 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 121 5285
    Outlet Autos Y MaquinariaCarr. Chicoasen 2262, Centenario Tuchtlán, 29025 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 691 0026
    Car CenterLibramiento Sur Ote 1538, Coqueletquitsan, 29090 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 215 2894
    Autos la Glorieta de Moctezuma14A. Pte. Nte. 220, Moctezuma, 29030 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 602 9678
    Toyota ChiapasBlvd. Ángel Albino Corzo 750, Bienestar Soc, 29077 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 617 7000
    Buick GMC Farrera11 Poniente y Avenida Central 1239, Col. Centro, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México+52 961 448 9829

    Modelos de autos usados y sus precios en 2022

    Para que te hagas una idea sobre los vehículos que hoy están en el mercado de los usados en Tuxtla, hicimos esta tabla a partir de las publicaciones en los principales sitios de compraventa:

    ¿Qué debo saber antes de comprar un vehículo usado?

    Como verás, en Tuxtla, Chiapas, existe un amplio mercado de autos usados para que puedas escoger tu próximo carro, pero es importante que te informes sobre las agencias y los modelos disponibles, porque ofertas hay. Eso sí, antes de cualquier cosa, lee estos consejos y compra de buena forma:

    • Revisa tu presupuesto: Fija la cantidad de dinero que puedes gastar y muévete sobre esos rangos, ni mires vehículos de precios más elevados, emocionarse es muy fácil y salir de las deudas muy difícil.
    • Haz el test drive: Siempre debes subirte al vehículo y probarlo, es la única manera de saber si todo funciona. Escucha, siente el auto, todo puedes notarlo al conducir, cómo suena el motor, ¿te cuesta cambiar de marcha?, ¿arranca a la primera? En todo esto debes fijarte. 
    • Haz una transacción segura: Realiza el traspaso del auto con todos los documentos que respalden la venta y, lo más importante, en un lugar seguro. Si eres quien vende el auto y no tienes la opción de recibir una transferencia bancaria, si tu opción es el efectivo, asegúrate de ir bien acompañado para recibir el dinero. Toma todos los resguardos para garantizar tu seguridad y evitar ser víctima de un robo.
    • Kilometraje: Primero, si vas a utilizar el auto para Uber, por ejemplo, ten en cuenta que la aplicación acepta vehículos de hasta 50 mil kilómetros; Segundo, siempre conjuga el año del vehículo, su desgaste, costo y kilometraje, si no calza, es probable que este último haya sido adulterado.
    • Carrocería e interior: Revisa cada rincón por si existe una abolladura o algún detalle en la pintura de un arreglo, así podrías saber sobre un accidente no informado. En el interior lo mismo, fíjate además al conducir que no suenen tanto sus componentes con la vibración del auto.
    • Checa que los documentos del vehículo estén al corriente: Este punto es crítico, pues si compras un auto con adeudos pendientes, deberás asumirlos tú como nuevo propietario. Por ello, pide al vendedor que te haga entrega de los comprobantes de pago de las verificaciones (últimas 4), Factura de compra con su endoso correspondiente a tu nombre, Pago de tenencia o refrendo, emplacamiento y Póliza de seguro de auto (en caso de tener). Fíjate que todo esté en orden.
    • Lugares confiables: Prefiere agencias de autos usados conocidas o personas de confianza para hacerles la compra, así evitas fraudes. Si te hacen una oferta increíble y no conoces al vendedor, no compres, pues lo más probable es que se trate de un vehículo clonado o robado.
    • Nunca pierdas de vista para qué necesitas el auto: Fija las características que necesitas para cumplir con el vehículo lo que requieres, te ayudará mucho a no perder el foco y hacer una buena compra.
    • Obtén tu Informe Autofact:  Con el informe puedes, solo ingresando una placa, obtener información clave para saber si la compra que estás haciendo es una buena o mala idea. Con este completo reporte conocerás los antecedentes e historial del auto, además de un diagnóstico mecánico y toda la información en relación con multas e impuestos. También te entrega el precio de mercado para que te hagas una idea y no seas víctima de usura al pagar sobreprecio por un auto que no vale lo que te están pidiendo. 
    cta2

    ¿Cómo evitar la compra de un auto robado clonado?

    ¿Sabías que, si compras un auto robado, aparte de perder tu inversión, te puedes ver envuelto en el delito de receptación?

    Evita perder la inversión o, peor aún, tener problemas legales por comprar un vehículo que ha sido parte de un ilícito. Revisa este listado y no corras riesgos innecesarios:

    • Si el auto es muy barato y no tiene defectos, duda. Los delincuentes suelen vender los vehículos robados baratos para deshacerse rápido de ellos
    • Elige establecimientos comerciales reconocidos.
    • Verifica la factura original o el endoso, más el contrato de compraventa, para comprobar que quien vende es el verdadero dueño del auto.
    • Asegúrate de la identidad de quien vende y que sus datos existan.
    • Ingresa el número de placas y el número de identificación vehicular en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y comprueba que no esté reportado por robo.
    • Si el vendedor no quiere hacerle una revisión al vehículo con un mecánico tuyo, no le compres.
    • Hazlo fácil y rápido con el Informe Autofact. Con él puedes saber no solo si tiene reportes por robo, también el pago de multas, impuestos, estado mecánico, precio de mercado y mucho más. Ingresas la placa y listo.
    Compartir
    Subir

    Si vas a comprar un auto usado, primero revisa su historial con el Informe Autofact