Verificación Vehicular en Guanajuato 2022, paso a paso
Verificación Vehicular en Guanajuato 2022, paso a paso
Entérate dónde, cómo y cuándo tienes que hacer la verificación vehicular en Guanajuato este 2022. ¿Tienes que hacer citas para realizarla? Acá te respondemos.
Para hacer la verificación vehicularGuanajuato este 2022, solo tienes que seguir algunos pasos y preocuparte de cumplir con lo que el Gobierno del Estado de Guanajuato requiere. Y sí, tienes que pedir una cita para hacerlo.
¿Cómo puedo generar la cita para verificar mi vehículo en Guanajuato?
Pedir cita es muy fácil y tienes dos maneras de hacerlo:
Ingresar al sitio oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y ordenamiento Territorial (SMAT) y pedirla.
Llamar por teléfono al Verificentro que elijas, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. y los sábados de las 9:00 hasta las 14:00 hrs.
Revisa el historial del carro usado que deseas comprar
¿Cuáles son los requisitos para hacer la verificación vehicular en Guanajuato?
Solo tienes que cumplir algunas condiciones y presentar los documentos requeridos:
Llevar tu vehículo en condiciones óptimas de funcionamiento y temperatura de motor.
Presentar la tarjeta de circulación al día, en original y copia simple.
Mostrar la constancia simple de verificación del periodo anterior, original y copia simple, y que el holograma esté puesto, a no ser que sea un vehículo nuevo. A falta de lo anterior, presentar el recibo del pago de la multa respectiva, en original y copia simple.
Si tu vehículo es reciente y quieres obtener el distintivo Doble Cero, presenta los requisitos 1, 2 y 3, y la carta factura, copia simple de esta o algún documento que indique la fecha en que fue adquirido.
¿Cuánto cuesta hacer la verificación vehicular en Guanajuato?
Para quienes la realicen del tipo “Usual” cuesta $271.000 IVA incluido; quienes la necesiten para vehículos Doble Cero, Cero, Uno y Dos, el valor es de $543.000 IVA incluido.
¿Cuándo te toca llevar tu vehículo a un Vereficentro en Guanajuato?
A continuación, podrás revisar la distribución de los meses de verificación vehicular en Guanajuato y sus placas respectivas:
Terminación de placas
Primer Semestre
Segundo Semestre
5 y 6
Ene - Feb
Jul - Ago
7 y 8
Feb - Mar
Ago - Sep
3 y 4
Mar - Abr
Sep - Oct
1 y 2
Abr - May
Oct - Nov
9 y 0
May - Jun
Nov - Dic
¿Qué Verificentros están disponibles para hacer tu verificación vehicular en Guanajuato?
La entidad estatal dispone de variados Verificentros para realizar este trámite en Guanajuato. A continuación, te dejamos el link para que revises y elijas el que más te acomode: Verificentros en Guanajuato.
Revisa el historial del carro usado que deseas comprar
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.