El adeudo de la Tenencia Vehicular puede impedir la realización de trámites como la verificación, cambio de placas o incluso rescatar tu auto del corralón. Conoce los pasos que debes seguir para ponerte al corriente en el siguiente artículo.
Tenencia Vehicular en Puebla: ¿En qué consiste este impuesto?
La Tenencia es un impuesto que antiguamente se cobraba a nivel federal y que desde el año 2012 quedó en manos de las administraciones estatales, los cuales, en algunos casos, decidieron eliminarlo o reemplazarlo por el refrendo vehicular, sin embargo, en Puebla sigue existiendo.
En este estado, así como en Ciudad de México, Colima, Guanajuato y Guerrero, todas las personas, físicas o morales, están mandatadas a pagar un monto anual por el solo hecho de poseer un vehículo, sin importar el uso que se le dé.
La diferencia, en el estado de Puebla, es que, si estás al día con tus obligaciones vehiculares y cumples todos los requisitos que pone el Servicio de Administración Tributaria del Gobierno de Puebla, puedes acceder al beneficio de descuento de este gravamen fiscal, tal como te contamos en este artículo.
Revisa acá si tu placa tiene adeudos de tenencia en Puebla y otros estados
¿Cómo saber el adeudo de tenencia de mi placa en Puebla?
La tenencia vehicular es un impuesto variable que se debe pagar todos los años en algunos estados del país. Sin embargo, pese a que es una obligación, muchas veces se pasa de ella sin cubrir el importe y así se acumulan deudas año tras año.
Por eso, es fundamental que estés al tanto de la situación de tu vehículo, ya que no cumplir con este pago te traerá diversas dificultades para otros trámites vehiculares. Pero ¿cómo saber el adeudo de tenencia de una placa en Puebla?
Para consultar el adeudo vehicular en este estado de manera rápida y fácil, lo más conveniente es hacerlo en línea. Sigue estos sencillos pasos:
Anota tu número de placa en el espacio que se indica.
Completa el código captcha que se muestra.
Haz clic en el botón Consultar.
Verifica los datos de identificación del vehículo que se despliegan.
Selecciona el ejercicio fiscal que se desea consultar.
Visualiza el adeudo de Tenencia vehicular en Puebla. Aquí se incluirán las fotomultas pendientes y también te mostrará si tienes el descuento de Tenencia, en el caso de que estés al día con tus pagos.
Además, esta misma herramienta te permitirá hacer el pago de Tenencia si te corresponde hacerlo en este periodo. En este sentido, puedes elegir entre dos opciones: imprimir la ficha para hacer el pago en alguno de los bancos habilitados o realizar el pago en línea.
También puedes consultar si tienes adeudo vehicular a través del Informe Autofact.
Paga tu adeudo de Tenencia en línea
Desde ya, te recomendamos hacer el pago a distancia porque es mucho más rápido y solo te tomará unos minutos. Para esto, una vez que la plataforma de consulta te muestre los pagos pendientes para esta vigencia, deberás hacer clic en Pagar.
Luego, tendrás que elegir la forma de pago que prefieras e introducir los datos necesarios para completar el proceso.
El pago finalizará cuando hagas clic en Aceptar, sin embargo, considera que para descargar o imprimir el comprobante de cancelación de tu adeudo vehicular en Puebla, tendrás que esperar dos días para que se complete el registro del pago.
Descuento del 100% del pago de tenencia en Puebla 2023
Tal como informa el Gobierno de Puebla, el costo de este arancel anual es de $605.00 para este año 2023, pero puedes acceder a un apoyo del 100% en el pago de la tenencia. Para ello, debes cumplir con los siguientes requisitos, dependiendo de tres situaciones:
1) Vehículos con placas del Estado de Puebla:
El auto debe estar inscrito en el Registro Estatal Vehicular de Puebla.
Debes estar al corriente en el pago de la Tenencia, así como de los derechos por servicios de control vehicular entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023.
Tener actualizados los datos en el Registro Estatal Vehicular.
No debes tener multas pendientes de pago por sanciones por no respetar los límites de velocidad establecidos para las vías públicas de jurisdicción estatal, en las que se encuentre cualquier dispositivo o medio tecnológico de captación de infracciones.
2) Vehículos provenientes de otro Estado que se registran en el padrón del Estado de Puebla:
Realizar el trámite de alta de vehículo en Puebla antes del 31 de marzo de 2023.
Acreditar tu domicilio en el Estado de Puebla.
No tener adeudos de Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, ISTUV o realizar el pago de estos y de los derechos correspondientes al emplacamiento.
No debes tener multas pendientes de pago por sanciones por no respetar los límites de velocidad establecidos para las vías públicas de jurisdicción estatal, en las que se encuentre cualquier dispositivo o medio tecnológico de captación de infracciones.
3) Vehículos nuevos que se registran en el padrón del Estado de Puebla:
En este caso, podrás acceder al beneficio, siempre que cumplas con lo siguiente:
Inscribir dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de enajenación como nuevo.
Acreditar un domicilio en el Estado de Puebla.
Pagar los derechos por servicios de control vehicular y en caso de servicio público, además el concepto de análisis anual.
¿Qué pasa si mi carro tiene adeudo en Puebla?
Si no has cumplido con esta obligación tributaria, no podrás realizar una serie de trámites asociados a tu vehículo, como los siguientes:
No podrás verificar tu carro, ya que uno de los requisitos para la verificación vehicular es la presentación del pago de la tenencia. (La multa por incumplimiento de verificación en el estado de Puebla es de $2,074.80.)
En caso de que se lleven tu carro a corralones, no podrás retirarlo hasta presentar el comprobante del pago de la tenencia vehicular.
Por otra parte, debes tener presente que el atraso en el pago de este impuesto genera recargos adicionales mes a mes y no podrás acceder a subsidios ni exenciones.
¿Comprarás un carro usado?
Consulta su historial de placas actualizado en el
Informe Autofact
Revisa el adeudo vehicular de una placa con el Informe Autofact
Si estás pensando en comprar un coche usado o quieres conocer la situación actual de tu vehículo, puedes hacerlo de manera rápida y confiable, descargando el Informe Full de Autofact.
Este completo reporte te muestra los antecedentes clave de cualquier placa que esté registrada en México, incluyendo el adeudo por Tenencia Vehicular. Asimismo, otros datos valiosos que encontrarás son:
Datos básicos del vehículo: El Informe Autofact comienza presentándote algunos datos del vehículo, como el número de placa vigente, la clase de auto, el año de fabricación, la marca, el modelo, versión, tipo de transmisión, VIN y el país de origen.
Estado del emplacado: Muestra en qué Estado se encuentra registrado el carro en cuestión y la institución que lo inscribió.
Situación de impuestos y tenencias: Aquí podrás ver el estado de adeudos de tenencia del vehículo, un impuesto que es obligatorio hacer antes de otros trámites, como el cambio de placas, verificación, entre otros.
Historial de infracciones: Entrega información sobre las infracciones detectadas con el número de placa y se clasifican por estados en dos grupos, aquellos donde existe mayor o menor probabilidad de presentar infracciones.
Historial de placas: Conocerás todas las placas asociadas al mismo VIN, junto con su fecha de inscripción, Estado de emplacado y número de placa.
Reporte por robo: La sección te muestra si existen reportes por robo en alguna de estas 4 fuentes oficiales: Procuraduría General de Justicia, Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, Registro de Automotores de Procedencia Ilícita de la Ciudad de México y Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Chatarrización: Aquí puedes comprobar si el vehículo tiene registro por chatarrización, que contempla la eliminación de las unidades con más de 10 años de antigüedad.
Registros internacionales: Todos los posibles antecedentes que tiene el coche en el mercado de EE.UU. aparecerán en este apartado, incluyendo pérdida total por robo, por choque, por inundación o encargo por robo.
Seguro obligatorio vehicular: La caja muestra la situación actual del seguro obligatorio vehicular, así como su fecha de vigencia.
Información mecánica: Entérate de todas las características técnicas y de equipamiento que tiene este vehículo, incluyendo cilindrada, desplazamiento, número de puestas y otros datos complementarios.
Precios de mercado: En esta última sección del Informe Autofact encuentras los precios de mercado de las versiones que existen para el año, marca y modelo consultado. Considera que el precio real siempre dependerá de otros factores adicionales, como el equipamiento que tenga, el estado actual del vehículo, su kilometraje real, entre otros aspectos.
¿Todavía no conoces el Informe Full de Autofact?Visita este ejemplo de informe y entérate en detalle de todos los datos que forman parte de este completo reporteque hace más fácil la compraventa vehicular.
Revisa acá si tu placa tiene adeudos de tenencia en Puebla y otros estados
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.