La tenencia es un impuesto anual que deben de pagar los propietarios de vehículos, el cual se calcula según el valor y el año del automóvil.
Este gravamen, que hace desde la década del 60 se cobraba a nivel federal, en 2012 quedó como un impuesto estatal, por lo que cada Entidad Federativa decide si lo cobra o no y cuáles son los montos y plazos para el pago.
En el caso del Estado de Guerrero, el cobro de la Tenencia Vehicular está vigente, por lo que en este artículo te contaremos más detalles sobre cómo ponerte al día con este adeudo.
De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero, todos los vehículos en ese estado deben pagar este gravamen, a menos que estén al corriente con el pago de esta contribución. Si ese es el caso, se ofrece un estímulo fiscal de acuerdo al valor de factura del auto sin IVA.
Junto con la tenencia, también debes pagar el Refrendo anual y Placas. El monto del Refrendo varía dependiendo de los años que adeudes.
En 2023, la tenencia tiene un costo que va de los $200.00 a los $3,500.00 dependiendo el valor del auto.
Si quieres saber cuánto pagará tu vehículo, ingresa al sitio web de la Secretaría de Finanzas y Administración y sigue el procedimiento para consultar el adeudo de tu carro.
Para pagar tu adeudo de Tenencia y Refrendo en Guerrero, debes presentar los siguientes documentos. Todos estos papeles deberán estar en original y copia:
El pago de este impuesto lo puedes realizar en el sitio web oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.
Para ello, debes digitar el número de serie y número de placa de tu carro. Fíjate que estos datos coincidan con la placa y VIN de tu tarjeta de circulación.
También puedes hacer el pago de manera presencial, acercándote a las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración distribuidas en Guerrero.
Ante cualquier duda, también puedes llamar al 800-907-33-46.
Para consultar tu adeudo de tenencia en este Estado, puedes hacerlo en el portal del Gobierno del Estado de Guerrero con la placa y el número de serie del carro.
Si estás consultando las placas de un auto usado que piensas comprar, la mejor alternativa es descargar el Informe Autofact.
En este reporte, además de conocer los adeudos de tenencia, podrás averiguar muchos otros datos de un auto usado, como los siguientes:
1. Datos básicos del vehículo: número de placa vigente, la clase de auto, la marca, año de fabricación, la marca, el modelo, versión, tipo de transmisión, número de serie o NIV y el país de origen.
2. Situación de impuestos y tenencias: Aquí podrás ver el estado de adeudos de tenencia y refrendo del vehículo. Si estás a punto de comprar un carro usado, es muy importante que este esté al corriente con todos sus adeudos.
3. Reporte por robo: Podrás conocer si el auto tiene registros por robo en alguna de las cuatro fuentes oficiales consultadas: Procuraduría General de Justicia, Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, Registro de Automotores de Procedencia Ilícita de la Ciudad de México y Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
4. Estado del emplacado: Podrás conocer y confirmar la Entidad Federativa en la que se encuentra registrado el vehículo, así como la institución que lo inscribió.
5. Historial de infracciones: Podrás saber si el carro tiene multas de tránsito en distintos Estados de la República.
6. Historial de placas: Podrás ver todas las placas asociadas al número de serie del carro, junto con su fecha de inscripción, así como Estado de emplacado y número de placa.
7. Chatarrización: Podrás saber si el carro ha sido parte del Programa de Chatarrización, pues hay quienes maquillan autos que están viejos o abandonados para revenderlos después.
8. Registros internacionales: Podrás ver los antecedentes del auto si proviene desde Estados Unidos, incluyendo pérdida total por robo, por choque, por inundación o encargo por robo.
9. Seguro obligatorio vehicular: Sabrás la situación actual del seguro obligatorio vehicular, su número de póliza y su fecha de vigencia.
10. Información mecánica: El informe te mostrarán las características técnicas y de equipamiento que tiene el carro, incluyendo desplazamiento, cilindrada, número de puertas y otros datos.
11. Precios de mercado: En este apartado del Informe Autofact podrás conocer los precios de mercado de las versiones que existen para el año, marca y modelo que estás consultando, de esa manera podrás saber si te están cobrando un precio justo o se está cayendo en usura.
También te puede interesar:
Costos asociados al cambio de propietario de un carro.
¿A nombre de quién están unas placas?