Los Reglamentos de Tránsito sin sanciones no serían tan efectivos manteniendo la seguridad. En pocas palabras, nadie los tomaría en cuenta. ¿Qué tipo de sanciones puedes sufrir si no lo respetas en México? Todo, en esta publicación.
Las sanciones son las medidas que toman las autoridades a partir de sus Reglamentos de Tránsito cuando un contribuyente comete una infracción.
Son primordiales para mantener la seguridad vial, ya que significan una pérdida para quien las comente, asegurando de esta manera que los conductores se acoplen a lo que dice el Reglamento y, por ende, mantenga la seguridad y eviten accidentes de tránsito o posibles delitos.
Consulta la placa de un vehículo y revisa si tiene multas u otras obligaciones pendientes de pago
Tipos de sanciones de tránsito
Las siguientes son las sanciones de tránsito más comunes junto a su significado:
Multa: Es la sanción económica que reciben los conductores que comenten una infracción de tránsito.
Arresto administrativo: Hay algunas infracciones que son más graves que otras, en esos casos, hay veces que conllevan arrestos de 5, 9 y hasta 16 horas en las estaciones de policía.
Retiro, suspensión o cancelación de la licencia de conducir: Dependiendo de la infracción y la reiteración de esta, es posible que en algunos casos te sea requisada la licencia de conducir. Si la falta es reiterada, puede ser cancelada con un tiempo determinado (1 o 2 años) y si vuelves otra vez a cometer infracciones graves, puedes hasta perder la licencia de conducir para siempre.
Retención del vehículo: Cuando cometes algunas infracciones, pueden retener tu auto por algunas horas como sanción.
Remoción del vehículo: En casos graves como abandono, conducción en estado de ebriedad o actos delictuales, una grúa lleva tu vehículo al corralón, además de las sanciones económicas o consecuencias penales que pueda conllevar. Ojo que, en estos casos, para recuperarlo, el infractor tiene que pagar todos los servicios utilizados también (grúa, días de corralón, daños viales, etc.).
A continuación, te dejamos las sanciones que indican los Reglamentos de Tránsito de algunos de los Estados más importantes de México.
Tipos de sanciones de tránsito en la Ciudad de México
1. ¿Quién te puede imponer las sanciones de tránsito en México?
Los agentes dependientes de la Subsecretaría de Control de Tránsito, es decir, los policías de tránsito, cuyas funciones se centran en el control de tránsito y en garantizar la aplicación de las normas que se establecen los Reglamentos de Tránsito, preservando la seguridad ciudadana y el orden público.
Consulta la placa de un vehículo y revisa si tiene multas u otras obligaciones pendientes de pago
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.