Cancelación y suspensión de la licencia: Motivos y duraci...
Cancelación y suspensión de la licencia: Motivos y duración de la sanción
De acuerdo a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, la licencia o permiso para conducir se puede cancelar de manera temporal o definitiva por cometer infracciones graves o por la acumulación de puntos de penalización. Conoce más detalles a continuación:
¿En qué casos me pueden cancelar la licencia de forma definitiva?
Según lo dispuesto en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública podrá cancelar de forma definitiva las licencias o permisos para conducir por las siguientes causas:
Al ser sancionado por tercera vez en un periodo de tres o más años por conducir un vehículo en estado de ebriedad.
Por cometer una infracción a la Ley o sus reglamentos, bajo la influencia de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias tóxicas.
Haber sido sancionado en dos ocasiones con la suspensión de la licencia de conducir.
Cuando se compruebe que la información proporcionada para su expedición es falsa, o bien que alguno de los documentos presentados es falso o alterado, en cuyo caso se dará vista a la autoridad competente.
Cuando por motivo de su negligencia, impericia, falta de cuidado o irresponsabilidad, el titular cause lesiones que pongan en peligro la seguridad o la vida de los usuarios.
¿En qué situaciones me pueden suspender temporalmente la licencia?
El permiso para conducir se puede suspender de seis meses a tres años, en los siguientes casos:
Acumulación de tres infracciones a la Ley o sus reglamentos en el transcurso de un año.
Haber causado algún daño a terceros o a sus bienes sin resarcirlo, al conducir un vehículo.
Por un año, al ser sancionado por primera vez por conducir un vehículo en estado de ebriedad, quedando obligado el infractor a someterse a un tratamiento de combate a las adicciones que determine su rehabilitación en una institución especializada pública o privada.
Por tres años, al ser sancionado por segunda vez en un periodo mayor a un año, contado a partir de la primera sanción por conducir un vehículo en estado de ebriedad, quedando obligado el infractor a someterse a un tratamiento de combate a las adicciones que determine su rehabilitación en una institución especializada pública o privada.
No se podrá conducir vehículos motorizados en el territorio del Distrito Federal con licencia o permiso para conducir expedido en otra entidad federativa o país.
¿Cuál es la multa por manejar en la Ciudad de México con la licencia cancelada?
Aquellos conductores que tengan la licencia o permiso de conducir cancelado y conduzcan un vehículo en este tiempo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la Ley de Movilidad, serán sancionados con una multa de 180 Unidades de Medida y Actualización ($96,22 de acuerdo con la UMA para 2022), así como la remisión del auto al corralón.
Consulta los antecedentes de una placa y conoce el pasado de cualquier carro
¿En qué caso no se vuelve a expedir una licencia de conducir?
En presencia de incapacidad mental o física que le impida al solicitante conducir vehículos motorizados y no compruebe su rehabilitación mediante certificado médico.
Al presentar documentación falsa o alterada en la solicitud.
Cuando le haya sido cancelado un permiso o concesión por causas imputables a su persona.
Cuando así lo ordene la autoridad judicial o administrativa.
Consulta los antecedentes de una placa y conoce el pasado de cualquier carro
El Nº de Serie o NIV, es el Número de Identificación Vehicular o número de chasis de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo (en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro).