Un terror para algunos conductores y un paseo para otros, las glorietas o rotondas cumplen un rol fundamental en nuestras calles. ¿Cómo conducir en una y cuáles son algunas que podemos encontrar en México? Te lo contamos en esta publicación.
Las glorietas o rotondas son construcciones diseñadas para hacer más fáciles algunos cruces y reducir los accidentes.
Sirven, sobre todo, en cruces donde se juntan varias calles y cumplen la función de, a través de su forma circular, crear un movimiento rotatorio alrededor para que sea más ordenado el transitar por esas intersecciones y se pueda limitar de alguna forma el exceso de velocidad.
Debes considerar que en las glorietas o rotondas siempre se circula hacia la izquierda, es decir en contra de las manillas del reloj, y que quienes ya están dentro de ellas, tienen la preferencia.
Si vas a comprar un vehículo usado, checa que no haya sufrido accidentes, revisando su Informe Autofact
¿Cómo utilizar una glorieta?
Uno de los principales problemas que los conductores sin experiencia tienen al enfrentarse a una, es el uso de los carriles. De hecho, la mayoría de los accidentes que se producen en ellas es al intentar salir o entrar de una glorieta, o cambiarse de pista de dentro hacia afuera.
Ten en cuenta que si transitas por una glorieta con más de un carril, debes tomar el carril de más adentro si tu salida es más lejos, y el carril de más afuera si sales en una salida próxima. De esta manera no entorpeces el tránsito, ya que mientras más adentro los carriles, más velocidad llevan los vehículos.
A continuación, te dejamos algunas reglas que debes seguir si no quieres tener problemas al conducir por una glorieta:
La preferencia siempre la tienen quienes conducen por la rotonda o glorieta.
Utiliza siempre las luces intermitentes para comunicarle a los otros conductores tus próximos movimientos.
Si vas por el carril de la izquierda o interno, no abandones nunca la glorieta directamente, siempre debes ir avanzando hacia afuera cambiando de carril, hasta llegar al más externo y salir.
Nunca circules a gran velocidad por una glorieta, aunque seas el único vehículo, al transitar en curva, puedes perder el control más fácilmente ante cualquier imprevisto.
¿Comprarás un carro usado?
Consulta su historial de placas actualizado en el
Informe Autofact
¿Qué glorietas son más conocidas en México?
Si aún no las conoces, acá te dejamos 10 de las glorietas más famosas de México:
Si vas a comprar un vehículo usado, checa que no haya sufrido accidentes, revisando su Informe Autofact
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.