Cuando te compras una moto, uno de los trámites que debes realizar para circular legalmente por el país, es el alta de placas. Por ello, en esta oportunidad te contaremos sobre el paso a paso y el costo que tiene el emplacado de motos en Edomex y CDMX.
Tal como informa la Secretaría de Movilidad, éstos son los pasos para gestionar las placas de motocicletas en la Ciudad de México:
Identificación oficial con fotografía, en la que los datos personales sean legibles, sin tachaduras ni enmendaduras. En este caso te puede servir la credencial de elector vigente, la cartilla del servicio militar (resellada), el pasaporte vigente o la cédula profesional con fotografía.
En el caso de renovación, puedes presentar tu licencia de conducir vigente, siempre que haya sido emitida en la CDMX.
Si eres extranjero, deberás presentar el pasaporte para identificación y comprobar legal estancia en el país a través de tarjeta de residencia temporal o permanente.
Si ya eres mexicano por naturalización, deberás presentar pasaporte mexicano o INE.
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, C.P.). Debe tener una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación y, en caso de ser bimestral, tendrá que presentar el del último bimestre. Puede servir la boleta de, agua, luz, predial, teléfono fijo o estado de cuenta bancario.
Comprobante de propiedad, puede ser Factura origen, Carta Factura original vigente (30 días), acompañada de la copia sin valor de la factura de origen; Factura digital (No endosable).
En caso de no ser el primer dueño, deberás presentar las re facturaciones y si la moto ya ha tenido varios dueños, deberás adjuntar las últimas dos cartas responsivas recientes de compra-venta, acompañadas de la copia de identificación del último vendedor y los endosos correspondientes que te acrediten como actual propietario de la moto.
En caso de extravío o robo de la factura, puedes hacer el alta de placas, presentando los siguientes antecedentes para acreditar tu propiedad sobre la moto:
Extravío de la factura: Deberás presentar el acuerdo del juicio de Jurisdicción Voluntaria en el que, una vez analizados los elementos ofrecidos, el Juez determina que son suficientes para acreditar la propiedad del vehículo sin ser necesario llegar a dictar una sentencia.
Robo de la factura: Deberás presentar la Sentencia Definitiva en la que el Juez determina la propiedad del bien a tu favor, documento que hará las veces de factura judicial y será el certificado idóneo para acreditar la propiedad.
En la CDMX el costo de alta de placas de motos 2022 es de $586 pesos.
Debes tener a la mano los siguientes antecedentes para tramitar tus placas de moto en Edomex:
El valor de la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía tiene un costo de $628
También te puede interesar:
Reemplacamiento 2022 en el Estado de México
Reemplacamiento en Edomex: documentación requerida y pasos a seguir