Renovación de la Tarjeta de Circulación en la CDMX
Si necesitas hacer el trámite para la reposición de tu Tarjeta de Circulación porque está próxima a vencer, se te extravió o sufrió cualquier siniestro, acá te dejamos lo que necesitas saber. Ten en cuenta que el trámite consiste en la impresión de un nuevo plástico, no una extensión de vigencia ni la corrección de datos.
Antes de comenzar tu trámite, ten en cuenta los siguientes antecedentes:
Debes tener habilitada tu cuenta LlaveCDMX para agendar una cita.
Quien genere la cita debe ser la persona que realice el trámite.
Revisa si el carro que quieres tiene adeudos vehiculares
¿Cuáles son los requisitos para realizar la Renovación de Tarjeta de Circulación en la CDMX?
Desde el 24 de noviembre de 2021, la Secretaría de Movilidad de la CDMX, anunció un cambio en los requisitos para realizar trámites de control vehicular. De esta manera, para la reposición de la Tarjeta de Circulación, ahora necesitas cumplir con las siguientes condiciones:
Para hacer este trámite, debes presentar la siguiente documentación en original y vigente:
a) Identificación oficial con fotografía con Clave Única de Registro de Población (CURP), pueden ser:
Pasaporte
Credencial para votar
Cartilla del Servicio Militar Nacional
Cédula profesional con fotografía
Licencia de Conducir vigente expedida por la Ciudad de México.
Si eres extranjero, deberás presentar pasaporte y visa temporal o permanente, o, si ya te naturalizaste mexicano, el INE mexicano más la carta de naturalización.
Si el trámite lo hace otra persona, debe tener una carta poder simple ante dos testigos en caso de personas físicas, y un poder notarial en caso de personas morales.
b) Tarjeta de circulación y/o acta digital que avale el extravío o robo de la Tarjeta de Circulación.
¿Cuál es el paso a paso para realizar la Renovación de Tarjeta de Circulación a la CDMX?
Tal como lo comunica la entidad federativa en cuestión, a continuación te dejamos el paso a paso que para realizar el trámite:
Preséntate con los documentos originales y realiza el trámite en el módulo de Control Vehicular que elegiste. Llega puntual y respeta todos los protocolos de sanidad.
En el Módulo se registrará y revisarán los documentos presentados. Luego la persona que te atenderá emitirá te hará entrega de la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad.
Finalmente, te entregarán la Reposición de la Tarjeta de Circulación con los mismos datos en el sistema registrados.
¿Dónde puedo hacer el trámite para la Renovación de la Tarjeta de Circulación en la CDMX?
Revisa los Módulos de Control disponibles para hacer el trámite a continuación. No olvides que debes solicitar una cita primero en el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad.
¿Qué pasa si te sorprenden sin la Tarjeta de Circulación en la CDMX?
Por circular en la CDMX sin tu Tarjeta de Circulación, puedes hacerte acreedor de una infracción de tránsito que consiste en pagar una multa de 20 a 30 unidades de cuenta de la CDMX.
Revisa si el carro que quieres tiene adeudos vehiculares
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.