Hay varios factores por los cuales una batería de un auto puede haber perdido su carga. Ya sea porque se dejaron las luces del carro encendidas con el motor apagado, porque se haya dañado o por el desgaste propio del tiempo al haber cumplido su vida útil.
El asunto se complica cuando tu auto no arranca por batería en un lugar alejado o tienes una urgencia. Por ello, a continuación, te compartiremos una serie de consejos para enfrentar un episodio como éste:
Si la batería no está averiada y solamente se descargó por haber dejado las luces encendidas o la radio prendida con el motor apagado, hay dos maneras de arrancar el auto, aunque ambas requieren ayuda.
La primera es empujando el vehículo o si estás en una cuesta, soltando el freno de mano para que arranque por la pendiente. Para arrancar el carro, debes ponerlo en un punto muerto y accionar el contacto. Cuando el vehículo esté avanzando a 10 kilómetros por hora, más o menos, pisa el embrague hasta el fondo y pasa el carro a segunda marcha.
Debes tener presente que arrancar en pendiente, por seguridad, no es la forma más recomendada, pues corres el riesgo de abolladuras, raspones, choques o incluso atropellos, pues no tienes el control total del carro.
Otra alternativa es solicitar ayuda para pasar carga de la batería de otros autos en buen estado a la de tu carro utilizando cables para pasar corriente.
En este punto, antes de realizar la recarga de la batería, lo más recomendable es evitar que los autos estén en terreno muy húmedos o cercanos a algún depósito de combustible, ya que puedes sufrir una descarga eléctrica, si la superficie está mojada; o se puede generar un incendio al saltar una chispa sobre el combustible.
La batería de tu carro irá tomando carga mientras el motor esté encendido y el proceso puede ser más ágil cuando ya estés en marcha.
Ya habiendo resuelto esta situación puntual, lo recomendable que lleves tu carro a un taller para checar si la batería tiene algún daño, pues, de no hacerlo, cuando te estaciones nuevamente y quieras volver a encender tu carro, puedes volver a tener problemas para echarlo a andar.
Si luego de haber hecho todo este proceso correctamente, tu carro no arranca, lo más seguro es que su batería no sólo esté descargada, sino totalmente dañada o que el problema esté relacionado con algún componente del sistema de arranque del vehículo.
Si este es el escenario, la verdad es que no tiene sentido que sigas insistiendo en tratar de cargarla, sino llamar a una grúa o si tienes seguro, gestionar el traslado de tu carro a través de ellos hacia un taller mecánico en convenio.