A contar del 18 de enero hasta el 30 de junio de 2021 estará vigente el calendario de verificación vehicular para el Estado de México de este año.
El orden, de acuerdo con la información entregada por la Secretaría del Medio Ambiente, será el siguiente:
Color de engomado | Último número de la placa de circulación | Meses para verificar |
---|---|---|
Amarillo | 5 o 6 | Enero y febrero |
Rosa | 7 u 8 | Febrero y marzo |
Rojo | 3 o 4 | Marzo y abril |
Verde | 1 o 2 | Abril y mayo |
Azul | 9 o 0 | Mayo y junio |
Revisa también ¿Qué es el Programa de Verificación Vehicular?
Ojo, que debes tener presente que debido a la emergencia sanitaria del Covid-19, el Estado de México se encuentra en semáforo rojo, por lo que los verificentros se mantendrán cerrados hasta nuevo aviso.
Ante este escenario, la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex informó que podrán seguir circulando todos aquellos vehículos que no han podido cumplir con la segunda verificación de 2020.
Asmimso, los siguientes vehículos también estarán autorizados para circular:
Si esta es la situación, se puede solicitar una Verificación Vehicular Extemporánea, cuyo costo debe pagarse en el Portal de Servicios al Contribuyente, que contempla una multa de $1,690.00 pesos.
Los pasos son los siguientes:
1.- Descarga tu línea de captura y revisa tu pago.
2.- Consulta la disponibilidad de hologramas.
3.- Pide tu cita.
4.- Verifica.
Ojo, que una vez que has hecho el pago, cuentas con 30 días naturales para realizar la verificación vehicular y mientras tanto, el vehículo sólo podrá circular para trasladarse a un Centro de Verificación de Emisiones Contaminantes Autorizados (CVECA), en un horario de 5:00 a 8:00 horas y conforme a lo establecido en el Acuerdo “Hoy no Circula”.
Ante el robo del auto, siniestro o reparación del tren motriz o ajuste de motor, se podrá obtener la autorización de verificación vehicular extemporánea de manera gratuita por única vez y de forma personal dentro de los 30 días naturales posteriores a la recuperación o la entrega física del vehículo.
Para hacer este trámite, se debe solicitar el formato correspondiente en la plataforma de la Ventanilla Electrónica Única del Gobierno de México o en las Ventanillas de Atención al Público de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, ubicada en Avenida Gustavo Baz 2160, planta baja, Colonia La Loma, Código Postal 54060, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Revisa también Constancia Vehicular
De acuerdo a la normativa vigente, es posible obtener la reposición de la constancia de verificación vehicular en caso de robo, extravío, maltrato, mutilación o ilegibilidad del documento.
Para hacer este trámite, se debe acreditar la propiedad del vehículo con factura original, tarjeta circulación a nombre del propietario actual, identificación oficial vigente; y el pago de derechos en original y formato universal de pago.
Comentarios