De acuerdo a la información entregada por el Gobierno de México, una vez que la Policía Federal te impone una multa, debes seguir estos pasos para pagarla:
Primero debes obtener tu línea de captura y acudir con ella a cualquier sucursal BBVA BANCOMER, o bien, en las Oficinas de Registro de Infracciones para realizar el pago a través de Terminal Punto de Venta (TPV), mediante tarjeta de débito o crédito (VISA o MasterCard).
La Línea de Captura, es una clave de referencia necesaria para el pago de la infracción, en la que se consideran los siguientes datos para realizar el pago:
A. Llamando al Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC), a los números telefónicos 088 número gratuito a nivel nacional o al 01 800 4403690, sin costo.
B. En la página web del Gobierno de México.
C. Acudiendo a cualquier Oficina de Registro de Infracciones ubicadas en las Estaciones de la Policía Federal, en toda la República Mexicana.
Puedes ingresar al Sistema Digital de Infracciones del Gobierno de México, donde podrás buscar si tienes multas con alguno de los siguientes datos: Placa patente, licencia, Nombre, Apellido paterno, VIN o número de infracción, si es que posees este último dato.
Toda la información sobre las multas de tránsito en carreteras federales
Sí, de acuerdo al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, puedes acceder a un descuento en las siguientes situaciones:
A. A quienes reconozcan expresamente, en la boleta de infracción respectiva, la falta en que hayan incurrido. En estos casos, el monto de la multa se reducirá en un 25%, siempre que el infractor se abstenga de impugnar la sanción.
B. Cuando el pago se efectúe dentro de los 15 días hábiles posteriores a la imposición de la multa, ésta se reducirá en un 25% adicional al beneficio asociado al reconocimiento de la infracción.
Comentarios