Recurso de inconformidad: Cómo impugnar multas en México
Recurso de inconformidad: Cómo impugnar multas en México
Errar es humano. Por eso, en México, además de pasar multas de tránsito, también se permite impugnarlas. ¿Qué requisitos debes cumplir y dónde debes presentarte en cada Estado del país? Te lo contamos a continuación.
Cómo impugnar una multa o presentar un recurso de inconformidad en México
Los diferentes Estados de México, en su Reglamento de Tránsito o Ley de Vialidad, permiten presentar recursos de inconformidad para impugnar multas injustificadas. Dependiendo el lugar donde estés, son los requisitos y donde debes presentarlos para realizar el trámite.
A continuación, te dejamos los requisitos generales para impugnar una multa en México y las entidades donde debes hacerlo en cada Estado.
¿Cuáles son los requisitos para impugnar una multa de tránsito en México?
Si bien cada Estado exige diferentes requisitos para presentar un recurso de inconformidad, hay algunos que son generales para todo el país, como los siguientes:
Una identificación oficial vigente.
La boleta de sanción.
Solicitud por escrito que contenga los datos y describa los hechos. En varios Estados hay un formato oficial de recurso de inconformidad que debes completar.
Antes de comprar un carro usado, revisa sus antecedentes y si tiene multas impagas
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.