La tenencia vehicular es un gravamen que actualmente se debe pagar en 11 estados de México. Revisa las fechas topes y la forma en que puedes realizar el cálculo del monto que deberás pagar por tu carro en el siguiente artículo:
¿Cuándo y dónde debo hacer el pago de mi tenencia?
Deberás de presentar el pago de impuesto por tenencia antes del día 1 de abril del año 2019.
Para la Ciudad de México, puedes hacerlo usando el formato Múltiple de Pago a la Tesorería con la línea de captura previamente obtenida en Local o Internet (descarga aquí el formato), o puedes solicitarlo en las Administraciones Tributarias y Centros de Servicio de la Tesorería y acudir a las sucursales bancarias o tiendas de autoservicio o departamentales autorizadas. Consulta cuáles son aquí.
¿Es posible exentar el pago de tenencia para 2019? ¿Hay subsidio este año?
Sí, existen subsidios. Por ejemplo, en la Ciudad de México, si cumples con los siguientes requisitos podrás acceder al beneficio:
No presentar adeudos de tenencia anteriores a 2019.
Cubrir a más tardar el 1 de abril de 2019 el pago por el Refrendo de placas correspondiente a 2019.
Contar con Tarjeta de Circulación con Chip vigente al 1 de abril de 2019, o en su caso haber pagado el trámite de renovación de la Tarjeta de Circulación.
Que el valor factura de su automóvil incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y una vez aplicado el valor de depreciación no exceda de $250,000.00.
Ser persona física o moral sin fines de lucro.
No tener adeudo ni multas.
¿Cómo puedo calcular el costo de la tenencia 2019?
El valor de la tenencia es un monto variable, sujeto a varios factores relacionados con el valor del carro, el que se actualiza según la depreciación. Estos son los pasos a seguir para realizar el cálculo:
Para el caso de vehículos del año 2002 a 2018 en adelante
Modelo de auto
Factor aplicable
2018 en adelante
0.8621
2017
0.7813
2016
0.6885
2015
0.5824
2014
0.5056
2013
0.4191
2012
0.3275
2011
0.2542
2018 en adelante
0.8621
2010 (comprado en 2010)
0.1767
2010 (comprado en 2009)
0.1783
2009
0.0926
2008
0.0984
2007
0.1022
2006
0.1064
2005
0.1095
2004
0.1154
2003
0.1200
2002
0.1265
Categoría
Límite inferior
Límite superior
Cuota fija
Tasa aplicable
A
0.01
693,073.00
0.00
3.0
B
693,073.01
1,333,781.00
20,792.20
8.7
C
1,333,781.01
1,792,749.00
76,533.81
13.3
D
1,792,749.01
2,251,717.50
137,576.56
16.8
F
2,251,717.51
En Adelante
214,683.28
19.9
Determinar el valor actualizado de tu coche multiplicando el precio de tu auto por el factor aplicable: el precio original de tu vehículo con IVA se debe de multiplicar por su “factor de depreciación” también llamado “factor aplicable” y este dependerá de la antigüedad de tu auto, en la siguiente tabla puedes consultarlo:
Determinar la categoría del vehículo: para hacerlo deberás de ubicar el valor resultante del punto anterior en la siguiente tabla (A, B, C, D o E) y en base a esa categoría continuar con el cálculo.
Aplicar el procedimiento de cálculo: de acuerdo a la tabla anterior deberás de realizar las siguientes operaciones según la categoría en la que ubicaste tu vehículo:
Restar al valor actualizado la cantidad establecida en el límite inferior de su categoría
La diferencia obtenida en la operación anterior se multiplicará por la tasa para aplicable
Al resultado obtenido deberás sumar la cuota fija que corresponda, obteniendo así el importe a pagar por concepto del impuesto sobre tenencia
Al impuesto sobre tenencia deberá adicionar los Derechos por Servicios de Control Vehicular (alta o refrendo)
Para el caso de vehículos del año 2001 y anteriores
Cilindraje del motor
Cuota
Hasta 4
$345.00
De 5 a 6
$1,033.00
De 8 o más
$1,288.80
En caso de vehículos de uso particulares hasta de 15 pasajeros, la determinación se hará atendiendo el cilindraje del motor, conforme a lo siguiente:
El caso de vehículos importados al país, del año modelo 1965 y hasta 2001, se deberá pagar una cuota de: $2,347.00
Los vehículos modelo 1964 y anteriores pagarán conforme a la tarifa referida en el punto 1
Consulta la tenencia de una placa en EdoMex, Cdmx, Nueva León y Puebla. Pide tu informe y recíbelo en 5 minutos
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.